• MÁS RECIENTE
¿Cómo calcular la proporcionalidad del IVA para declaración de enero?

¿Cómo calcular la proporcionalidad del IVA para declaración de enero?

enero 5, 2021
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
LG anuncia resultados financieros de 2022

LG anuncia resultados financieros de 2022

febrero 1, 2023
KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

febrero 1, 2023
Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

febrero 1, 2023
Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

enero 31, 2023
Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

enero 31, 2023
Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

enero 31, 2023
“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

enero 30, 2023
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

enero 30, 2023
¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

enero 30, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home FINANZAS

¿Cómo calcular la proporcionalidad del IVA para declaración de enero?

Si se realiza un mal cálculo de la proporcionalidad, podría resultar para el contribuyente en un mayor impuesto a pagar.

por Gabriela Villalobos
enero 5, 2021
en FINANZAS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Este próximo 15 de enero del 2021, los contribuyentes deberán presentar su declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al mes de diciembre 2020; sin embargo, esta tiene una particularidad: los contribuyentes deberán realizar el cálculo de la proporcionalidad del IVA e incluir este dato en su declaración.

Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Group.
Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Group.

Cuando una compañía compra bienes o servicios de distintos proveedores se genera un crédito fiscal por el IVA de dicha compra que puede utilizarse contra el débito fiscal proveniente del IVA de sus ventas. No obstante, si la empresa vende bienes o servicios gravados con diferentes tarifas de IVA y realiza operaciones exoneradas, deberá realizar el cálculo de la proporcionalidad del IVA a fin de utilizar correctamente el crédito fiscal.

De acuerdo con Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Group, firma especializada en Estudios de Precios de Transferencia, calcular correctamente la proporcionalidad del IVA es sumamente importante ya que en la declaración del mes de diciembre se hace una liquidación definitiva del crédito fiscal proporcional, en la cual se observará si hay diferencia o no con la determinación de la proporcionalidad provisional realizada en el transcurso del año.

“Si se realiza un mal cálculo de la proporcionalidad, podría resultar para el contribuyente en un mayor impuesto a pagar, o en caso contrario se estaría tomando un saldo a favor que no corresponde, lo que podría traerle multas”, comentó Vargas Alencastre.

¿Cómo realizar el cálculo de la proporcionalidad del IVA?

El CEO de TPC Group explicó que para realizar el cálculo de la proporcionalidad, el contribuyente deberá tener a mano la información de: los montos de las operaciones de venta con derecho a crédito pleno, el total de sus operaciones de venta, el total de operaciones de venta con tarifa reducida, el total de operaciones de venta sin derecho a crédito y el total de sus compras con el impuesto soportado por estas.

Una vez que tenga esta información, el contribuyente deberá aplicar la siguiente fórmula:

  1. Para la proporción aplicable a las operaciones que dan derecho a crédito pleno (operaciones con 13% de IVA) se calculan utilizando una fórmula que consiste en dividir el monto de las operaciones con derecho a crédito pleno entre el monto total de las operaciones de venta, todo ello multiplicado por cien, con lo cual se obtendrá la proporción de crédito pleno a dos decimales. La proporción indicada se multiplica por el impuesto soportado en las adquisiciones de bienes y servicios realizadas, el resultado es el crédito aplicable.
  2. Para la proporción aplicable a las operaciones que dan derecho a crédito reducido (operaciones con 8%, 4%, 2%, y 1% de IVA) se utiliza una fórmula que consiste en dividir el monto del total de operaciones con derecho al crédito con tarifa reducida entre el total de operaciones de venta por cien, con lo cual se obtiene la proporción del crédito reducido. La proporción obtenida se deberá multiplicar por las compras realizadas a una misma tarifa, sin considerar el impuesto sobre el valor agregado soportado, y el resultado se multiplicará por la tarifa correspondiente a la compra, siempre que no supere la tarifa reducida de la operación que da derecho a crédito. Este procedimiento debe realizarse por cada tarifa reducida del IVA.
  3. La proporción aplicable a las operaciones que no dan derecho a crédito del total de operaciones (operaciones exoneradas del IVA), se calcula dividiendo el total de operaciones sin derecho a crédito entre el total de operaciones, y el resultado se multiplica por cien, de esto saldrá la proporción sin derecho a crédito. La proporción obtenida se deberá multiplicar por la suma del impuesto soportado en las adquisiciones de bienes y servicios realizadas, el resultado de la operación no se podrá utilizar como crédito fiscal, pero sí se podrá considerar un costo o gasto, según corresponda.

“Durante el 2020 se han realizado cálculos provisionales de la proporcionalidad basados en el factor determinado en diciembre del 2019. Debido a esto, en el cálculo final de diciembre de 2020 pueden haber diferencias, si esta resulta en un mayor crédito fiscal que se debió utilizar entonces el contribuyente tendrá un saldo a favor, pero si resulta que la proporción de crédito fiscal era menor, entonces tendrá un mayor impuesto que pagar”, señaló Vargas Alencastre.

Para el experto, el cálculo de la proporcionalidad tiene un cierto grado de complejidad, pues requiere de varios pasos y de conocimiento de la norma que rige el Impuesto al Valor Agregado, por ello es sumamente importante que lo realice un especialista a fin de que no se generen erros en la determinación del IVA.

Publicación anterior

Papa John´s donó 2.390 slices de felicidad al país

Siguiente Publicación

¡Aproveche! ¡Inicie el 2021 reciclando!

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
¡Aproveche! ¡Inicie el 2021 reciclando!

¡Aproveche! ¡Inicie el 2021 reciclando!

Tetra Pak digitaliza envases para interactuar con los consumidores

Tetra Pak digitaliza envases para interactuar con los consumidores

Monteverde invita a turistas a explorar su bosque nuboso en estas vacaciones

Monteverde invita a turistas a explorar su bosque nuboso en estas vacaciones

U Latina y UAM firman convenio con CONAPE para ser fiadores de sus estudiantes

U Latina y UAM firman convenio con CONAPE para ser fiadores de sus estudiantes

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • FINANZAS (106)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (137)
  • NEGOCIOS (1.072)
  • OPINIÓN (55)
  • RSE (241)
  • SALUD (229)
  • TECNOLOGÍA (172)
  • Uncategorized (34)

Reciente

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist