• MÁS RECIENTE
Contribuyentes que emitan facturas electrónicas a crédito tendrán hasta 90 días para pagar IVA

Contribuyentes que emitan facturas electrónicas a crédito tendrán hasta 90 días para pagar IVA

julio 5, 2022
Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

agosto 8, 2022
Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

agosto 8, 2022
Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

agosto 8, 2022
Crisis inflacionaria global:  ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

Crisis inflacionaria global: ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

agosto 5, 2022
Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

agosto 5, 2022
Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

agosto 5, 2022
Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

agosto 4, 2022
Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

agosto 4, 2022
1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

agosto 4, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home FINANZAS

Contribuyentes que emitan facturas electrónicas a crédito tendrán hasta 90 días para pagar IVA

Esto gracias a la publicación de la Ley Nº 10144, la cual modificó la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

por Jorge Quesada
julio 5, 2022
en FINANZAS
2 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

Desde el pasado 26 de mayo del 2022, los contribuyentes que emiten facturas electrónicas a crédito en el país tendrán un respiro a la hora de pagar el IVA generado por esa factura a crédito a las autoridades tributarias del país.

Esto porque el pasado 26 de mayo del 2022, se publicó la Ley Nº 10144. Esta adicionó un nuevo inciso 8 al artículo 3 y reformó el artículo 27, ambos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).

Modificación inició a regir a partir del 26 de mayo del 2022.

Alberto Porras, socio director de la firma Baker Tilly Costa Rica comentó que, con esta reforma, lo que se busca es aliviar al contribuyente en las ventas a crédito, dándole un plazo de hasta noventa días para cancelar el IVA respectivo a la Administración Tributaria. Para esto, añadió, el emisor de la factura electrónica debe consignar en la factura que la venta es a crédito.

Porras explicó que el texto, en su artículo 27, señala que: “En las ventas de bienes o prestación de servicios a crédito, que realicen contribuyentes en su condición de trabajadores independientes, prestadores de servicios profesionales, micro, pequeñas y medianas empresas o productores inscritos ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio o el Ministerio de Agricultura y Ganadería el contribuyente deberá pagar el impuesto respectivo a más tardar noventa días posteriores a la emisión de la factura electrónica. Sin dicho documento este mecanismo no podrá ser utilizado para la liquidación del impuesto. En caso de recibir el pago de la factura en un plazo menor, deberá proceder a realizar el pago del impuesto. En todo caso, el vendedor deberá acreditar en su declaración el impuesto pagado y haber entregado factura electrónica para ello”.

Agregó que, en congruencia con lo anterior, se incluyó un nuevo inciso al artículo 3 de la LIVA, inciso 8- En la venta de bienes o prestación de servicios, a crédito, en el momento de la venta de los bienes o prestación del servicio con factura electrónica con el devengo.

Porras añadió que, con relación al crédito fiscal, la reforma definió que: “para efectos de aplicación de crédito fiscal, las sumas por impuesto de bienes o servicios facturados a crédito deberán acreditarse en la declaración en la que se incorpore el pago del impuesto y en las facturas electrónicas emitidas.”

El socio director de Baker Tilly Costa Rica agregó que por disposición expresa de la norma, se excluyen de este esquema de liquidación y pago a los contribuyentes que “hagan de la venta de un bien o prestación de un servicio una actividad financiera lucrativa y a los contribuyentes clasificados como grandes contribuyentes nacionales”, de acuerdo con el texto aprobado.

Estos cambios, entraron a regir a partir del 26 de mayo del 2022.

Publicación anterior

ADOC continúa con su plan de expansión en Costa Rica

Siguiente Publicación

Agricultores de Guanacaste se capacitarán en mercadeo, manejo de alimentos y trabajo en equipo

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Agricultores de Guanacaste se capacitarán en mercadeo, manejo de alimentos y trabajo en equipo

Agricultores de Guanacaste se capacitarán en mercadeo, manejo de alimentos y trabajo en equipo

Perry Ellis abre nueva tienda  en Multiplaza Escazú

Perry Ellis abre nueva tienda en Multiplaza Escazú

Pide Get Justo: el nuevo marketplace de restaurantes en Costa Rica

Pide Get Justo: el nuevo marketplace de restaurantes en Costa Rica

Día Internacional de la Conservación del Suelo: ¿cómo reducir el impacto a este recurso?

Día Internacional de la Conservación del Suelo: ¿cómo reducir el impacto a este recurso?

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (90)
  • FINANZAS (82)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (119)
  • NEGOCIOS (856)
  • OPINIÓN (45)
  • RSE (198)
  • SALUD (201)
  • TECNOLOGÍA (143)
  • Uncategorized (10)

Reciente

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist