• MÁS RECIENTE
Primer pago parcial de renta deberá liquidarse mediante recibo oficial D-110 antes del 30 de junio

Primer pago parcial de renta deberá liquidarse mediante recibo oficial D-110 antes del 30 de junio

junio 6, 2022
Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

agosto 8, 2022
Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

agosto 8, 2022
Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

agosto 8, 2022
Crisis inflacionaria global:  ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

Crisis inflacionaria global: ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

agosto 5, 2022
Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

agosto 5, 2022
Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

agosto 5, 2022
Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

agosto 4, 2022
Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

agosto 4, 2022
1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

agosto 4, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home FINANZAS

Primer pago parcial de renta deberá liquidarse mediante recibo oficial D-110 antes del 30 de junio

Debido a la caída en los sistemas del Ministerio de Hacienda por los ataques cibernéticos que aún sufre, los contribuyentes deberán calcular “a mano” el monto del pago parcial.

por Jorge Quesada
junio 6, 2022
en FINANZAS
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

El próximo 30 de junio de este 2022, vencerá el plazo para que los contribuyentes en el país inscritos en el régimen tradicional realicen el primer pago parcial del Impuesto Sobre la Renta del período 2022. Sin embargo, en esta ocasión, los obligados deberán tomar en cuenta un elemento importante: el hackeo que sufren los sistemas del Ministerio de Hacienda desde el pasado 18 de abril.

Los contribuyentes deben cancelar el primer pago parcial de renta entes del 30 de junio, para evitar cobro de intereses.

Precisamente, el ataque que sufren los sistemas del Ministerio de Hacienda ha provocado que los contribuyentes sufran diversos obstáculos a la hora de calcular sus impuestos, presentar sus declaraciones y, ahora, calcular los pagos parciales que cada contribuyente deberá cancelar.

Alberto Porras, socio director de la firma Baker Tilly Costa Rica, señaló que, como los sistemas del Ministerio de Hacienda siguen sin funcionar, estos pagos parciales no aparecerán en los sistemas de las entidades bancarias, como usualmente lo harían. Debido a esto, este primer pago parcial deberá calcularlo el contribuyente “a mano”, según el artículo 22 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Una vez calculado, deberá ser liquidado mediante el recibo oficial de pago D-110 en las entidades recaudadoras autorizadas.

“Lo primero que debe de hacer el contribuyente es tener a la mano las Declaraciones del Impuesto Sobre la Renta D-101 de los periodos fiscales 2019, 2020 y 2021. De cada periodo fiscal, debe tomar el monto del impuesto pagado el cual se encuentra en la casilla ‘47 – Impuesto Sobre la Renta’ de la declaración D-101. El contribuyente debe sumar los tres montos y dividir el resultado entre tres para obtener el promedio de los tres últimos períodos fiscales”, comentó Porras.

Añadió que “una vez calculado el promedio se debe comparar con el  monto del impuesto determinado en el año inmediato anterior -en este caso del 2021-. De ambos montos, se debe seleccionar el que sea mayor. Una vez determinado el monto mayor, el setenta y cinco por ciento (75%) de ese monto deberá fraccionarse en tres cuotas iguales. Ese será el monto que corresponden a los pagos parciales tanto de junio, setiembre y diciembre”.

Para el experto, es importante señalar que el pago parcial se calcula basado en los últimos tres períodos fiscales; no obstante, si el contribuyente solo opero en el 2020 y 2021 –es decir, en solo dos períodos- el promedio se deberá calcular entre esos períodos únicamente. 

Asimismo, los contribuyentes que estén en otros regímenes diferentes al de la Renta Tradicional no deberán de realizar pagos parciales. “A otros regímenes nos referimos, por ejemplo, al de Renta de Capital los cuales cada mes se calcula y paga un impuesto a las utilidades definitivo”, dijo Porras.

Este primer pago parcial se debe realizar por medio del Recibo Oficial de Pago D-110, el cual se elabora mediante el programa EDDI-7. Una vez llenado el recibo oficial de pago, se deben imprimir tres copias y llevarlas a las ventanillas o cajas de los bancos autorizados para recaudar estos pagos. En ese mismo momento se debe liquidar el pago. Asimismo, el contribuyente debe guardar la copia que el banco le devuelve sellada y firmada como comprobante del cumplimiento de esta obligación.

Otro punto que resaltó el socio director de Baker Tilly Costa Rica, es que el Ministerio de Hacienda mantuvo la codificación en el recibo de pago D-110, esto a pesar de que los meses en donde se pagan los anticipos variaron. Por este motivo, en el apartado Período para el primer pago parcial, el sistema indicará 03-2022; para el segundo pago parcial, 06-2022; y para el tercer pago parcial, 09-2022. En esta nomenclatura, los dos primeros dígitos indican el pago parcial y no el mes del año a cancelar.

Cobro de intereses

Porras señaló que en caso de que el contribuyente no realice la liquidación del primer pago parcial al 30 de junio próximo, se acumularán intereses mensuales, esto aunque cancele la totalidad del impuesto de Renta en un sólo pago durante el cierre fiscal en marzo del próximo año.

“El Ministerio de Hacienda aplicará intereses por cada pago que no se hizo. Debido a ello, el contribuyente terminará pagando más de la cuenta y en la Consulta Pública Tributaria, que se encuentra actualmente suspendida, aparecerá como moroso por los interés de los pagos parciales del Impuesto Sobre la Renta”, señaló el socio director de Baker Tilly Costa Rica.

Los pagos parciales sobre las utilidades se deben realizar en Costa Rica en tres fechas específicas. Estas son:

  • El primer pago parcial, seis meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil del mes de junio).
  • El segundo pago parcial, nueve meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil del mes de setiembre).
  • El tercer pago parcial, 12 meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil del mes de diciembre).

“Los pagos parciales o anticipos de renta son una obligación que se establece en el artículo 22 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Como contribuyentes estamos en la obligación formal de cumplir con lo establecido por ley. Además, estos pagos tienen la finalidad de que, al cierre del período fiscal, el monto a cancelar por la determinación del impuesto tenga un impacto menor para el flujo de caja. Esto debido a que no sería lo mismo realizar la cancelación en un sólo pago, que estar pagando en tractos el impuesto”, concluyó Porras.

Publicación anterior

Microsoft premia a ganadores de concurso 
’Costa Rica del BITcentenario’

Siguiente Publicación

Estudiante de medicina logra posicionar sus proyectos en American Society of Clinical Oncology (ASCO) Estados Unidos

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Estudiante de medicina logra posicionar sus proyectos en American Society of Clinical Oncology (ASCO) Estados Unidos

Estudiante de medicina logra posicionar sus proyectos en American Society of Clinical Oncology (ASCO) Estados Unidos

Chivas 12 presenta su nueva imagen audaz, contemporánea y enfocada a la sostenibilidad

Chivas 12 presenta su nueva imagen audaz, contemporánea y enfocada a la sostenibilidad

Plan de Movilidad Sostenible en el cantón de Belén beneficiará a más de 11 mil personas

Plan de Movilidad Sostenible en el cantón de Belén beneficiará a más de 11 mil personas

Semillas de esperanza: 800 árboles de distintas especies fueron sembrados en el marco del mes del ambiente

Semillas de esperanza: 800 árboles de distintas especies fueron sembrados en el marco del mes del ambiente

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (90)
  • FINANZAS (82)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (119)
  • NEGOCIOS (856)
  • OPINIÓN (45)
  • RSE (198)
  • SALUD (201)
  • TECNOLOGÍA (143)
  • Uncategorized (10)

Reciente

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist