• MÁS RECIENTE
Auditoría externa de pesquerías de atún, dorado y pez espada deja resultados positivos

Auditoría externa de pesquerías de atún, dorado y pez espada deja resultados positivos

marzo 15, 2023
Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

marzo 23, 2023
Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

marzo 23, 2023
6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

marzo 23, 2023
7 recomendaciones del por qué enseñar ciberseguridad a los niños

7 recomendaciones del por qué enseñar ciberseguridad a los niños

marzo 22, 2023
WEConnect International busca mujeres inspiradoras para ser parte de su libro:  Atlas de Empresas Propiedad de Mujeres en Centroamérica, Ecuador y Guyana

WEConnect International busca mujeres inspiradoras para ser parte de su libro: Atlas de Empresas Propiedad de Mujeres en Centroamérica, Ecuador y Guyana

marzo 22, 2023
Ticos aprovecharán unión de Semana Santa con fin de semana largo para conocer nuevos destinos

Ticos aprovecharán unión de Semana Santa con fin de semana largo para conocer nuevos destinos

marzo 22, 2023
Prestigiosa transnacional de relaciones públicas escoge Costa Rica como base para expandirse en toda Latinoamérica y Miami

Prestigiosa transnacional de relaciones públicas escoge Costa Rica como base para expandirse en toda Latinoamérica y Miami

marzo 21, 2023
¿Por qué elaborar una estrategia de planificación fiscal? Experto da 5 beneficios

¿Por qué elaborar una estrategia de planificación fiscal? Experto da 5 beneficios

marzo 21, 2023
L’ile De France toma el control de Caffè Negroni en un evento que invita a disfrutar de la gastronomía colaborativa

L’ile De France toma el control de Caffè Negroni en un evento que invita a disfrutar de la gastronomía colaborativa

marzo 21, 2023
Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

marzo 21, 2023
Hotel El Mangroove recibe reconocimiento Forbes Travel Guide Star Awards 2023

Hotel El Mangroove recibe reconocimiento Forbes Travel Guide Star Awards 2023

marzo 20, 2023
Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia con una inversión de más de $600 mil

Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia con una inversión de más de $600 mil

marzo 20, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Auditoría externa de pesquerías de atún, dorado y pez espada deja resultados positivos

La evaluación confirmó mejoras en ocho de los 28 indicadores analizados y reporta otros ocho indicadores con la máxima puntuación.

por Gabriela Villalobos
marzo 15, 2023
en NEGOCIOS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

La auditoría externa realizada en febrero a las prácticas de pesca que se aplican en Costa Rica para la captura atún aleta amarilla, dorado y pez espada generó resultados positivos, con un total de ocho de 28 indicadores que reportaron mejoría, mientras otros ocho se encuentran con la máxima puntuación.

“Desde el Sector Pesquero Nacional estamos muy satisfechos con el resultado porque refleja el trabajo arduo y constante que pescadores, empresa privada, comercializadores, exportadores y el gobierno a través del INCOPESCA hemos venido realizando en los últimos años en busca de una pesca más sostenible”, expresó Mauricio González, director ejecutivo del Sector Palangrero Nacional.

Algunos de los indicadores más valorados en la auditoría y reportados como avance son: reconocimiento oficial del greenstick como arte de pesca, actualización de formatos de registro y bases de datos para la colecta y análisis de datos, avances significativos en la digitalización de estadísticas y análisis de información, un 100% de cobertura del monitoreo satelital de embarcaciones de mediana y avanzada escala y el fortalecimiento del sistema de inspección y vigilancia.

Algunas de las áreas en las que deberá trabajar el proyecto para mejorar los registros en una próxima auditoría son: elaborar las evaluaciones de las poblaciones de dorado y pez espada, desarrollar un programa de observadores para el 15% de las operaciones efectivas de pesca, fortalecer el programa de capacitación de tripulantes en el registro adecuado de capturas y operaciones, oficializar el programa de capacitación para el manejo y liberación de especies con estatus de protección, y las denominadas  especies secundarias, principalmente tiburones y rayas y elaborar el plan de manejo pesquero para el atún, dorado y pez espada.

“Aún quedan muchos temas pendientes, pero hay muchas actividades que se están desarrollando en este momento que van en el camino a la mejora, como por ejemplo, en abril se impartirán capacitaciones oficiales para manipulación de tortugas marinas. También ya se ha elaborado una ruta para desarrollar un programa de observadores. Debemos recordar que hay grandes retos ya que este es un proceso de largo plazo en el que no hay un presupuesto asignado y que vamos financiando de forma paulatina con esfuerzos interinstitucionales y adicionalmente son especies migratorias que se distribuyen en todo el Pacífico Oriental y para ello se necesita trabajar en alianza con otros países y a través de las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero”, amplió González.

Como se informó previamente, el proceso de auditoría es clave para  avanzar en un proceso de certificación pesquera hacía el Marine Stewardship Council (MSC), entidad independiente que premia a las pesquerías del mundo que adoptan prácticas de pesca sostenible.

Para cumplir con los estándares internacionales de pesca, el Proyecto de mejora para la pesquería de atún aleta amarilla, dorado y pez espada (FIP, por sus siglas en inglés) desarrolla desde el 2019 un plan de trabajo en el cual paulatinamente se han introducido mejoras en la pesca de las tres especies, tanto con el uso del arte de pesca de palangre como con el llamado palo verde o green stick, un arte de pesca complementario que utilizan algunas embarcaciones de la flota comercial de mediana escala y avanzada. Asimismo, considera acciones para mitigar el impacto de estas prácticas pesqueras en otras especies, como por ejemplo tortugas marinas, la oficialización del PANT-TIBURON y el uso de dispositivos satelitales en el 100% de toda la flota de palangre así como la inspección a la totalidad de  las descargas que se realizan en muelles nacionales.

El resultado de la auditoría está ya disponible en la plataforma  Fishery Progress, un sitio internacional que funciona como medio de consulta para compradores nacionales o internacionales que quieran adquirir productos sostenibles.   

Enlace a la plataforma aquí

Publicación anterior

Feria Bonanza 2023 edición XLII: Los mejores caballos pura raza española estarán en feria abierta al público

Siguiente Publicación

Expo Pyme 2023 busca impulsar reactivación de las pequeñas y medianas empresas del país

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Expo Pyme 2023 busca impulsar reactivación de las pequeñas y medianas empresas del país

Expo Pyme 2023 busca impulsar reactivación de las pequeñas y medianas empresas del país

FEDECATUR firma convenio de Cooperación Internacional con Texas Tech University Costa Rica (TTU-CR)

FEDECATUR firma convenio de Cooperación Internacional con Texas Tech University Costa Rica (TTU-CR)

Pedro Capmany, Grupo Gaviota y varios DJ’s nacionales darán la inauguración oficial al FoodSpot, un mercado gastronómico con más de 12 opciones para todos los gustos

Pedro Capmany, Grupo Gaviota y varios DJ’s nacionales darán la inauguración oficial al FoodSpot, un mercado gastronómico con más de 12 opciones para todos los gustos

Más de 360 mil mujeres fueron beneficiadas por programas de tecnología de la FOD en 2022

Más de 360 mil mujeres fueron beneficiadas por programas de tecnología de la FOD en 2022

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COBERTURA DE EVENTOS (1)
  • FINANZAS (112)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (144)
  • NEGOCIOS (1.134)
  • OPINIÓN (58)
  • RSE (261)
  • SALUD (237)
  • TECNOLOGÍA (178)
  • Uncategorized (37)

Reciente

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

marzo 23, 2023
Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

marzo 23, 2023
6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

marzo 23, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2023 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2023 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist