• MÁS RECIENTE
Expertos recomiendan aplicar estas siete medidas para que empresas enfrenten la post-pandemia con éxito

Expertos recomiendan aplicar estas siete medidas para que empresas enfrenten la post-pandemia con éxito

abril 19, 2022
Cybersecurity & Risk Summit 2022: Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Cybersecurity & Risk Summit 2022: Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Expertos recomiendan aplicar estas siete medidas para que empresas enfrenten la post-pandemia con éxito

Nuevos esquemas de trabajo y de negocios, así como un plan hecho a la medida en materia de seguridad y salud ocupacional son indispensables para el regreso a las oficinas o la combinación de la virtualidad con la presencialidad.

por Jorge Quesada
abril 19, 2022
en NEGOCIOS
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Según la última Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el teletrabajo en personas asalariadas ha mostrado una disminución, ya que al tercer trimestre del 2020 el total de teletrabajadores en el país era de 275 mil (21,2%), mientras que a ese mismo periodo de 2021 la cifra fue de 209 mil asalariados (13,6%), lo que significa una reducción del 24%.

Esta es una tendencia que se mantendrá en el mundo post-pandemia, muchas pymes y empresas regresan de manera presencial exclusivamente, mientras otras mantienen un sistema híbrido entre telebrabajo y regreso progresivo a las oficinas. Debido a esto, es necesario que todas las organizaciones adopten una serie de medidas para prepararse al regreso de sus colaboradores a las instalaciones y puedan tener una atención adecuada para ellos, las finanzas generales, las estrategias empresariales y todos los aspectos relacionados con gestión de seguridad y gestión del talento humano. 

“¿Qué es lo que deben entender las pymes y empresas al regresar a este mundo post-pandemia? Que todas las estrategias y planes organizacionales que tenían previo al Covid-19 ya están desactualizadas, no funcionan en la nueva realidad y al entorno empresarial que claramente cambió. Hay grandes cambios en la logística, se deben atender nuevas necesidades de colaboradores y clientes. Además, es necesario garantizar un retorno a las oficinas sano y seguro para los trabajadores, que poco a poco puedan ir recuperando la sensibilidad que pudieron haber perdido durante esta pandemia”, explicó el MBA Eduardo Sayegh, encargado de la Dirección Estratégica de Grupo QCS.

A continuación, las siete medidas claves para que las organizaciones se preparen para la post-pandemia:

  1. Análisis de costos: Es necesario implementar una estrategia financiera aunada a nuevos modelos de negocio, ya que este plan permitirá a la organización planificar, ejecutar y controlar la operativa. Tres pilares indispensables para garantizar las sanas finanzas de la empresa. 
  2. Plan de gestión de talento humano: Ahora que muchas empresas regresan a la presencialidad o mantienen un sistema híbrido con el teletrabajo, es necesario revisar las necesidades del personal. Por ejemplo, realizar estudios de las cargas laborales para no sub o sobre cargar a sus colaboradores, evaluar las capacidades técnicas y blandas, así como el desempeño en las nuevas habilidades que se deben tener en un mundo que cambió por completo, con el fin de incrementar una cultura organizacional hacia los nuevos retos. 
  3. Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: La Ing. Patricia Rivera Figueroa,  encargada de la Dirección de Gestión Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional de Grupo QCS, explica que el teletrabajo ha transformado la forma de desempeñarse de las personas, principalmente al sector femenino,  donde deben atender no solo su trabajo, sino funciones extra en el hogar que aumentan su tiempo de labores y un mayor desgaste físico y emocional. Por lo tanto, la experta comenta que se debe establecer un correcto plan de seguridad y salud ocupacional para acompañar de manera correcta a los colaboradores al retorno híbrido y presencial progresivo. La salud integral es un aspecto fundamental para garantizar eficiencia y sobre todo la salud mental y trabajadores felices.
  4. Actualizar mecanismos de gestión de riesgos: Para lograr ambientes de trabajo seguros, reducir accidentes o enfermedades, es necesario un correcto manejo y prevención de emergencias y riesgos. Se debe analizar las amenazas y los niveles de vulnerabilidad en cada uno de los centros de trabajo, aplicando todas las medidas legales y nuevos requisitos de las autoridades de salud, así una adecuada gestión de los riesgos financieros y no financieros que pueden poner en jaque a la organización.
  5. Optimización de procesos: En este caso, la Norma ISO 9001:2015 es de vital importancia para asegurar una gestión de calidad que le permita a las organizaciones satisfacer a sus usuarios/clientes dentro de un sistema de calidad robusto, al integrarlas con otras Normas como la ISO 14001:2015 &  ISO 45001:2018  logran que las empresas manejen una Gestión Integrada de Ambiente, Salud y Seguridad, para promover un desarrollo sostenible y justamente aún mejor como respuesta después del Covid-19. Por otro lado, es imprescindible contar con sistemas de gestión para garantizar la continuidad del negocio y la adecuada gestión de crisis.  La automatización de sistemas a través de plataformas tecnológicas como ISOTools, es una de las mejores estrategias que pueden optar las organizaciones que requieran mantener ese híbrido entre virtualidad y presencialidad, al ser una plataforma en la nube facilita la gestión de los servicios y la trazabilidad de la información . Asimismo, en un mundo donde la información digital es fundamental, esta herramienta garantiza la seguridad de estos datos y su organización ideal. 
  6. Transformación empresarial: La MIE Carol Rojas Alvarado, encargada de la Dirección de Transformación, Innnovación y Agilidad Empresarial de Grupo QCS, explica que comprender el contexto interno y externo en el que se mueve su negocio; y cómo se alinean las estrategias empresariales con las estrategias comerciales y digitales así mismo trazar un “costumer journey” adecuado, serán algunas de las claves que le permitirá a su empresa lograr una transformación empresarial basada en agilidad, transformación e innovación. Para lograr una transformación empresarial óptima es recomendable alinear la estrategia, estructura organizacional, procesos, cultura y tecnología, de manera que se logré cumplir las estrategias y optimizar los recursos financieros, humanos y tecnológicos.
  7. Implementar auditorías: Este punto encierra a todos los demás aspectos, ya que contar con auditorías periódicas le brinda seguridad y credibilidad a las empresas ante sus clientes y sus colaboradores. Lo cual aumenta la confianza e integridad. 
Publicación anterior

Madre costarricense transformó dolor de perder a su bebé en un libro para ayudar a quienes pasan por el duro camino del duelo

Siguiente Publicación

Millenians y la Generación Z: el mercado más importante para la ropa de segunda mano

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Foto de prendas creado por jcomp - www.freepik.es

Millenians y la Generación Z: el mercado más importante para la ropa de segunda mano

¡Desconfíe! Es el primer paso para estar a salvo de un fraude cibernético

¡Desconfíe! Es el primer paso para estar a salvo de un fraude cibernético

Pacientes inmunocomprometidos cuentan con alternativas de inmunización contra el Covid-19

Pacientes inmunocomprometidos cuentan con alternativas de inmunización contra el Covid-19

Fintech costarricense implementa herramientas tecnológicas para impulsar lucha contra la legitimación de capitales

Fintech costarricense implementa herramientas tecnológicas para impulsar lucha contra la legitimación de capitales

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (797)
  • OPINIÓN (43)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (141)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Cybersecurity & Risk Summit 2022: Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Cybersecurity & Risk Summit 2022: Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist