• MÁS RECIENTE
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

agosto 8, 2022
Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

agosto 8, 2022
Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

agosto 8, 2022
Crisis inflacionaria global:  ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

Crisis inflacionaria global: ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

agosto 5, 2022
Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

agosto 5, 2022
Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

agosto 5, 2022
Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

agosto 4, 2022
Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

agosto 4, 2022
1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

agosto 4, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

Bayer impulsó, en reunión mundial de IFAMA, el modelo de agricultura regenerativa que busca prácticas agrícolas que mejoren la salud del suelo, mitiguen el cambio climático, aumenten la biodiversidad, mejoren los recursos hídricos y el bienestar social y económico de los agricultores y sus comunidades.

por Jorge Quesada
junio 29, 2022
en NEGOCIOS
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

Para el año 2050, se proyecta que la población del mundo será de 10.000 millones de personas. Esto implica que se necesitará un 70% más de alimentos para satisfacer la demanda. No obstante, el cambio climático ha provocado la pérdida de cerca de un 17% de las cosechas en el mundo; y, entre el 2016 y el 2050 se espera un 20% de pérdida significativa de tierras cultivables per cápita según la FAO.

Ante este panorama, la búsqueda de formas innovadoras para usar los recursos naturales responsablemente y con más eficiencia, se vuelve un factor crítico y es precisamente lo que la Asociación Internacional de Administración de Alimentos y Agroindustria (IFAMA, por sus siglas en inglés), tuvo como objetivo en su 32va reunión, celebrada en Costa Rica.

Paralelo a reunión de IFAMA, se llevó a cabo en Costa Rica la primera edición de NextGen Ag Impact Network (NGIN).

Ante el desafío global de alimentar a 10.000 millones de personas, sin acabar con el planeta, la agricultura regenerativa ha empezado a sonar constantemente en distintos foros como una solución viable para este reto.

La agricultura regenerativa es un concepto que agrupa principios y prácticas agrícolas orientadas a mejorar la salud del suelo, mitigar el cambio climático, aumentar la biodiversidad, mejorar los recursos hídricos y mejorar el bienestar social y económico de los agricultores y sus comunidades. 

Según explicó Beatriz Eugenia Arrieta, Líder de la cadena de valor y alianzas estratégicas para la División Agrícola de Bayer, “la agricultura regenerativa se refiere a los principios y prácticas agrícolas destinados a mejorar el medio ambiente en general y potenciar el ecosistema y los sistemas agrícolas, aumentando la productividad para garantizar la rentabilidad de las explotaciones. La agricultura regenerativa destaca la importancia de restaurar la tierra y los ecosistemas, especialmente la salud del suelo”. 

“Creemos que la agricultura regenerativa está basada como punto central, en el agricultor y sus resultados en el campo, fundamentado en la ciencia que se esfuerza por mejorar el papel restaurador de la agricultura mundial”, agregó Arrieta. 

Bayer se ha comprometido con el mejoramiento de la agricultura regenerativa con la creación de programas de apoyo para pequeños agricultores, para la reducción de la huella de carbono y la carga química en los cultivos, así como en desarrollos científicos y tecnológicos que permiten hacer un uso más eficiente de los recursos naturales.

Además, la compañía trabaja en función de su compromiso 30/30/100: reducir en un 30% los gases de efecto invernadero emitidos por kilogramo de cultivos producidos; bajar en un 30% el impacto de la protección de cultivos en el medio ambiente; y, empoderar a 100 millones de pequeños agricultores para que accedan a soluciones agrícolas sostenibles.

Para esto, la agricultura regenerativa recomienda seis prácticas agrícolas:

  1. Labranza mínima
  2. Intercalar cultivos
  3. Cultivos de cobertura
  4. Rotación de cultivos
  5. Optimización en el uso de insumos agrícolas
  6. Sistemas integrados agropecuarios

Aplicando estas prácticas se pueden alcanzar las metas de incrementar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, mejorar la salud de los suelos y la conservación del agua; y, como consecuencia, mejorar el bienestar social y económicos de los agricultores.

Jóvenes líderes en agricultura

Paralelo a la presentación sobre agricultura regenerativa, Bayer, junto con otros socios, llevó a cabo la Primera Edición de NextGen Ag Impact Network (NGIN) Flagship Program 2022, en el cual participaron 21 jóvenes líderes de Costa Rica, Perú, Brasil, Kenia, Ghana, Nigeria, Turquía, India, Indonesia, Australia, Países Bajos y Reino Unido.

Los muchachos fueron parte de un programa intensivo sobre agricultura regenerativa y liderazgo, que combinó conferencias con discusiones y aprendizaje experiencial con trabajo de campo.

NGIN es una nueva iniciativa de Bayer impulsada en una coalición de 17 socios diferentes que van desde movimientos y organizaciones juveniles, asociaciones de agricultores, fundaciones, grupos de expertos y organizaciones no gubernamentales; también involucra a entidades internacionales y al sector académico. 

“Con respecto a nuestro programa NGIN, queremos que los jóvenes participantes se conviertan en defensores de la agricultura y de los sistemas alimentarios, tanto en el mundo, como en sus comunidades. Y buscamos que inicien núcleos NGIN regionales y que realicen actividades para activar a la juventud”, dijo Nele Herrmann Valente, Gerente de relacionamiento con líderes agrícolas y alianzas estratégicas de Bayer.

Los 21 jóvenes que participaron en el lanzamiento del programa fueron elegidos por los diferentes socios de la coalición y los costos asociados a su participación fueron cubiertos por los mismos socios, así como por becas patrocinadas por NGIN Bayer, IFAMA e IICA.

Publicación anterior

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Siguiente Publicación

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (90)
  • FINANZAS (82)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (119)
  • NEGOCIOS (856)
  • OPINIÓN (45)
  • RSE (198)
  • SALUD (201)
  • TECNOLOGÍA (143)
  • Uncategorized (10)

Reciente

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist