• MÁS RECIENTE
Más de 100 mujeres productoras agropecuarias serán capacitadas en proyecto agentes de cambio

Más de 100 mujeres productoras agropecuarias serán capacitadas en proyecto agentes de cambio

mayo 16, 2022
Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home RSE

Más de 100 mujeres productoras agropecuarias serán capacitadas en proyecto agentes de cambio

Proyecto promueve la oportunidad de potenciar a la mujer agropecuaria, generación de empleo y desarrollo económico y sostenible en diversas regiones del país.

por Gabriela Villalobos
mayo 16, 2022
en NEGOCIOS, RSE
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Más de 100 mujeres de distintas zonas del país, serán capacitadas en proyecto: “Mujeres productoras agropecuarias agentes de cambio para la transformación verde y la reactivación económica local”, a través de un proceso de formación y asesoría que les permitirá el mejoramiento y transformación del modelo de su negocio actual, a partir de la implementación de buenas prácticas ambientales y sostenibles que contribuyan en su cadena productiva y la comercialización de los productos desde un enfoque inclusivo y de innovación verde.

La iniciativa del proyecto tendrá una duración de un año y trabajará con mujeres de la zonas Brunca, Chorotega, Huetar Caribe, Central Occidental, Huetar Norte, Central Sur, Pacífico Central, Central Oriental y coloca como elemento central a las mujeres productoras, las cuales día a día desempeñan su actividad con la experiencia que el campo les ha dado, pero reconocen a su vez, la necesidad de contar con conocimientos y herramientas virtuales que les permita mejorar y potenciar su modelo de negocio de una manera responsable y amigable con el ambiente. 

Este proyecto, es producto del trabajo colaborativo entre la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE) y se enmarca en el programa Ideas para una Recuperación Verde en América Central y República Dominicana (IR Verde), por encargo del Ministerio Federal alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).

“Con esta alianza generada desde la cooperación internacional, el sector público y la sociedad civil proyectamos que al concluir el proceso de capacitación y asesoría, las mujeres beneficiadas puedan aumentar entre un 6% y un 20% los ingresos de su actividad productiva, promoviendo empleo a otras mujeres de la zona que deseen sumarse al negocio,  logrando así un impacto en el ámbito personal, familiar, laboral y comunitario de esta población”, afirmó Grettel Calderón, Coordinadora de Investigación y Asesoría. 

Kathrin Russner, Coordinadora Regional del programa IR Verde, afirma la gran satisfacción por formar parte de este proyecto, el cual pondrá en práctica principios fundamentales de la política de desarrollo del gobierno alemán. «Nuestro objetivo es enfocarnos en las mujeres de zonas rurales como agentes de cambio para superar las consecuencias socio-económicas de la pandemia por Covid19 e invertir en modelos de negocios sostenibles. Buscamos contribuir a la transformación verde e inclusiva en Centroamérica a través de nuestros dos concursos de Ideas para una Recuperación Verde. El primero realizado en el 2021 y el segundo concurso que será lanzado el próximo 18 de mayo.  Esperamos apoyar más proyectos como este y estamos muy contentos de que con esta iniciativa de ALIARSE, MAG y de las mujeres participantes se dará un paso importante hacia un futuro más equitativo, sostenible y verde en varias comunidades rurales de Costa Rica.»

El proyecto refleja el objetivo explícito del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) de fortalecer las capacidades de las mujeres para poder acceder a actividades remuneradas y autoempleo así como potenciar el impacto positivo que crea su participación económica en la sociedad.

“Mujeres productoras agropecuarias agentes de cambio para la transformación verde y la reactivación económica local, es un proyecto de suma importancia, porque significa la oportunidad de potenciar a las beneficiadas en aspectos sobre los que se tienen grandes debilidades, permitiéndoles mejorar sus capacidades empresariales y personales para que logren hacer esos cambios y transformaciones tecnológicas, económicas, culturales y sociales necesarias para enfrentar, de una mejor manera, los retos que surgen de la dinámica del entorno actual y así, puedan desarrollar actividades productivas  generadoras de empleo y sostenibles.  Además, de incidir de manera positiva, en la brecha digital de las zonas rurales”, comentó Nils Solórzano Arroyo, exDirector Nacional de Extensión Agropecuaria del MAG.

Publicación anterior

Pozuelo conecta memorias familiares con nuevos sabores

Siguiente Publicación

Gerente Global de Marca de Ron Centenario es nominado para ser el Embajador del Ron 2022

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Gerente Global de Marca de Ron Centenario es nominado para ser el Embajador del Ron 2022

Gerente Global de Marca de Ron Centenario es nominado para ser el Embajador del Ron 2022

Becas de inglés contribuyen a disminución del desempleo en el país

Becas de inglés contribuyen a disminución del desempleo en el país

Día Mundial del Internet y de las Telecomunicaciones: el internet es usado por más de 5 mil millones de personas en el mundo

Día Mundial del Internet y de las Telecomunicaciones: el internet es usado por más de 5 mil millones de personas en el mundo

Rappi: la mayor incubadora de startups en América Latina

Rappi: la mayor incubadora de startups en América Latina

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (797)
  • OPINIÓN (43)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (141)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist