• MÁS RECIENTE
Modelo turístico de Costa Rica saldrá fortalecido de la pandemia

Modelo turístico de Costa Rica saldrá fortalecido de la pandemia

julio 22, 2022
Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

agosto 8, 2022
Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

agosto 8, 2022
Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

agosto 8, 2022
Crisis inflacionaria global:  ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

Crisis inflacionaria global: ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

agosto 5, 2022
Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

agosto 5, 2022
Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

agosto 5, 2022
Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

agosto 4, 2022
Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

agosto 4, 2022
1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

agosto 4, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Modelo turístico de Costa Rica saldrá fortalecido de la pandemia

Niveles de contratación de los profesionales en turismo, vuelve a enrumbarse hacia las cifras que se tenían en el 2019.

por Gabriela Villalobos
julio 22, 2022
en NEGOCIOS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

La industria del turismo en Costa Rica, tras el paso de la pandemia y ante la nuevas condiciones sanitarias, empieza a dar pasos agigantados hacia la consolidación de un turismo más integral y sostenible.

Estas fueron parte de las conclusiones que se recogen tras un importante evento que se realizó este semana en la Universidad Latina de Costa Rica con la presencia del ministro de Turismo, William Rodríguez y diversas autoridades académicas.

“La sostenibilidad, innovación e inclusividad han sido elementos centrales del desarrollo turístico de este país y representan una suma de esfuerzos que alinearon, de una u otra forma, las visiones y necesidades del sector público y privado para dirigirlas hacia objetivos claros. El posicionamiento actual del destino y el reconocimiento del cual goza en diversas áreas del desarrollo turístico es probablemente la prueba de esta relación y visión compartida de futuro a partir de estos elementos”, explicó el ministro Rodríguez.

William Rodríguez, Ministro de Turismo.

Para la directora de la Escuela de Hotelería y Turismo, Ana María Vega, la decisión de impartir la carrera de Turismo Sostenible se debe a la urgencia de tener un profesional más completo e integral.

“La carrera de Turismo Sostenible de la Universidad Latina, forma profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes  para  el análisis y manejo de conceptos técnicos en el campo del turismo sostenible, las finanzas, el mercado, la investigación, la planificación y el diseño de estrategias que conlleven al mejoramiento continuo del desarrollo sostenible ambiental, empresarial y socio económico del entorno. Es relevante la aplicación de  herramientas prácticas como el inglés, la comunicación, el emprendimiento, la innovación y la ética, todo dirigido al desarrollo del pensamiento lógico, crítico y analítico en estas áreas”, explicó Vega.

La experta en temas turísticos y académicos, reiteró que si bien las habilidades duras seguirán siendo esenciales en la industria turística, no se pude dejar la formación en habilidades blandas, “tiene impacto en el desarrollo del perfil del profesional y debemos continuar enfatizando en la mejora de esas áreas a través de diversas metodologías de enseñanza bajo el concepto de “practicá y aprendé”.

Dentro del análisis que se realizó se mencionaron habilidades blandas que deben fortalecerse como: un buen servicio al cliente, buena comunicación con los diferentes equipos de trabajo, ser resilientes, mantener una actitud positiva y la capacidad de realizar múltiples tareas, son aspectos que se valoran.

Este giro hacia el turismo sostenible también proviene de la necesidad de hacer un cambio, tras las implicaciones y los desajustes económicos que ocasionó la pandemia por el Covid-19 en el país y el mundo.

Según se consigna en el Plan Nacional de Turismo 2022-2027, las proyecciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el 2020 estaban por arriba de los 1480 millones de turistas a nivel mundial, pero la pandemia provocó una caída del 70% en ese año, siendo un dato sin precedentes, regresando en ese año a niveles solamente observados en 1990, con pérdidas estimadas de $1.1 billones de ingresos por turismo y  se supone la pérdida de más de 120 millones de empleos en el mundo.

Tanto el ministro Rodríguez como la experta Ana María Vega, directora de la Escuela de Hotelería y Turismo explicaron que en el caso de Costa Rica, la recuperación en los puestos de trabajo y las cifras, tras la apertura sanitaria, han ido incrementándose.

“La encuesta de empleabilidad a graduados en el año 2019, nos confirmó que el 97,50% de encuestados estaba laborando en alguna empresa turística u hotelera. En el 2021, se hizo otra medición y el porcentaje laboral se redujo a un 73%, pero comparando estos datos con la situación actual de desempleo, se puede afirmar que los graduados se encuentran en una condición favorable y encuentran opciones”, detalló Vega.

“La propuesta que tenemos a futuro con el Plan de Turismo 2022-2027 resalta la necesidad de mejorar las competencias laborales para insertarse y destacar en un sector turístico mucho más competitivo. La especialización y el reciclaje constante de conocimientos son ahora más que nunca factores claves para enfrentar la aceleración en la transformación digital de las empresas, los nuevos retos ambientales en los destinos (sobre todo relacionados con el cambio climático), y la necesidad de impregnar aún más de elementos sociales al desarrollo turístico”, reiteró el jerarca del Ministerio de Turismo.

El principal mercado turístico para Costa Rica sigue siendo América del Norte, específicamente Estados Unidos, con un 73% de visitación, seguido de Europa con un 16%. El gasto promedio de un turista que ingresa a nuestro país es de $1565,60.

Publicación anterior

Fundación Costa Rica Canadá cuenta con ₡200 millones dirigidos al financiamiento de crédito para diferentes propósitos

Siguiente Publicación

Vecinos de La Lima de Cartago ejecutan plan que contempla 27 medidas prioritarias para el mejoramiento integral de la comunidad

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Vecinos de La Lima de Cartago ejecutan plan que contempla 27 medidas prioritarias para el mejoramiento integral de la comunidad

Vecinos de La Lima de Cartago ejecutan plan que contempla 27 medidas prioritarias para el mejoramiento integral de la comunidad

Aerojet Costa Rica y Fundación EcoTárcoles sembraron más de 50 árboles autóctonos al margen del Río Grande de Tárcoles

Aerojet Costa Rica y Fundación EcoTárcoles sembraron más de 50 árboles autóctonos al margen del Río Grande de Tárcoles

Ron Centenario recibe doble reconocimiento en destacado concurso en Tokyo

Ron Centenario recibe doble reconocimiento en destacado concurso en Tokyo

Costa Rica se convierte en un destino preferido por el turista para buscar un equilibro físico y mental

Costa Rica se convierte en un destino preferido por el turista para buscar un equilibro físico y mental

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (90)
  • FINANZAS (82)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (119)
  • NEGOCIOS (856)
  • OPINIÓN (45)
  • RSE (198)
  • SALUD (201)
  • TECNOLOGÍA (143)
  • Uncategorized (10)

Reciente

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist