• MÁS RECIENTE
Planificar, involucrar y actuar mejorarían la alimentación regional y mundial

Planificar, involucrar y actuar mejorarían la alimentación regional y mundial

octubre 22, 2021
Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

marzo 23, 2023
Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

marzo 23, 2023
6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

marzo 23, 2023
7 recomendaciones del por qué enseñar ciberseguridad a los niños

7 recomendaciones del por qué enseñar ciberseguridad a los niños

marzo 22, 2023
WEConnect International busca mujeres inspiradoras para ser parte de su libro:  Atlas de Empresas Propiedad de Mujeres en Centroamérica, Ecuador y Guyana

WEConnect International busca mujeres inspiradoras para ser parte de su libro: Atlas de Empresas Propiedad de Mujeres en Centroamérica, Ecuador y Guyana

marzo 22, 2023
Ticos aprovecharán unión de Semana Santa con fin de semana largo para conocer nuevos destinos

Ticos aprovecharán unión de Semana Santa con fin de semana largo para conocer nuevos destinos

marzo 22, 2023
Prestigiosa transnacional de relaciones públicas escoge Costa Rica como base para expandirse en toda Latinoamérica y Miami

Prestigiosa transnacional de relaciones públicas escoge Costa Rica como base para expandirse en toda Latinoamérica y Miami

marzo 21, 2023
¿Por qué elaborar una estrategia de planificación fiscal? Experto da 5 beneficios

¿Por qué elaborar una estrategia de planificación fiscal? Experto da 5 beneficios

marzo 21, 2023
L’ile De France toma el control de Caffè Negroni en un evento que invita a disfrutar de la gastronomía colaborativa

L’ile De France toma el control de Caffè Negroni en un evento que invita a disfrutar de la gastronomía colaborativa

marzo 21, 2023
Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

marzo 21, 2023
Hotel El Mangroove recibe reconocimiento Forbes Travel Guide Star Awards 2023

Hotel El Mangroove recibe reconocimiento Forbes Travel Guide Star Awards 2023

marzo 20, 2023
Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia con una inversión de más de $600 mil

Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia con una inversión de más de $600 mil

marzo 20, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Planificar, involucrar y actuar mejorarían la alimentación regional y mundial

por Gabriela Villalobos
octubre 22, 2021
en NEGOCIOS
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

El 16 de octubre tuvo lugar el ‘Día Mundial de la Alimentación’, una fecha que este año hizo un llamado a la acción para impulsar sistemas de producción de alimentos más sostenibles, promover una mejor nutrición global y atender las asimetrías que se manifiestan, por un lado en el desperdicio de alimentos y, por el otro, en condiciones de hambre para muchas personas.

POZUELO ha apostado al desarrollo de políticas de sostenibilidad que disminuyen la pérdida y el desperdicio de alimentos y contribuyen a la reducción del hambre desde una visión planificada.
POZUELO ha apostado al desarrollo de políticas de sostenibilidad que disminuyen la pérdida y el desperdicio de alimentos y contribuyen a la reducción del hambre desde una visión planificada.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) actualmente más de 811 millones de personas se encuentran en inseguridad alimentaria, sin embargo, cerca del 34% de los alimentos producidos en el mundo y que son aptos para consumo terminan en la basura. En este contexto, POZUELO, como industria de producción de alimentos, ha asumido la responsabilidad de llevar a cabo acciones que atienden algunos de los retos planteados por la inseguridad alimentaria en la región.

Galletas como opción nutricional

De acuerdo con la nutricionista de POZUELO, Aurora Marlasca, en términos de alimentación las galletas pueden formar parte de un plan de alimentación equilibrado si se toman en cuenta los requerimientos, objetivos, actividad física, género y edad de cada persona. Además la profesional afirma que “hoy en día POZUELO ofrece gran variedad de opciones con diferentes ingredientes, sabores, presentaciones y características nutricionales, las cuales responden a todos los gustos y necesidades de nuestros consumidores. El consumo habitual de galletas es posible en las cantidades recomendadas por especialistas en nutrición, especialmente si se ingieren como meriendas o postres acompañados de lácteos descremados, frutas o jugos naturales”.

En la última década POZUELO ha logrado disminuir sus pérdidas y desperdicios en un 30% aproximadamente.
En la última década POZUELO ha logrado disminuir sus pérdidas y desperdicios en un 30% aproximadamente.

En esta línea nutricional, por su parte, las galletas integrales son altamente recomendables tanto para niños como para adultos, debido a la importancia del consumo de fibra contra el estreñimiento, enfermedades cardiovasculares y su capacidad para provocar la saciedad.

Aporte directo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

No obstante, más allá de la producción de galletas en sí misma, POZUELO se ha enfocado desde la naturaleza de su Negocio en apoyar el cumplimiento de dos Objetivos de Desarrollo Sostenible, por un lado el ODS número dos ‘Hambre cero’ y, por el otro, el ODS doce  ‘Producción y consumo sostenible’.

Para lograrlo, la Compañía trabaja colaborativamente con aliados en las cadenas de suministro y las comunidades para alcanzar la mayor eficiencia posible en el rendimiento de las materias primas. Además, analiza la cadena de valor para identificar oportunidades de disminución de las pérdidas y desperdicio de alimentos.

De esta manera, la empresa ha identificado ‘puntos críticos’ en su cadena de valor para impulsar parámetros ambientales y sociales cada vez más sostenibles. Como señala Elizabeth Miranda Núñez, Jefa de Comunicaciones de POZUELO, “estamos comprometidos con el abastecimiento sostenible, por tanto, la adquisición de insumos se realiza bajo principios sociales y ambientales a lo largo de la cadena de valor a través de prácticas sistemáticas como las auditorías en sostenibilidad; o bien, a través de decisiones claras como las políticas de ‘Pérdidas y Desperdicio de Alimentos’, de ‘Organismos Genéticamente Modificados’ o de ‘Cambio Climático’, entre otras”.

Contra el desperdicio

En la última década POZUELO ha logrado disminuir sus pérdidas y desperdicios en un 30% aproximadamente. Esto fue posible mediante acciones en los procesos de producción, un ejemplo es el proyecto de reintegro de polvo de galleta para la elaboración de las mezclas de galleta, que minimiza la pérdida. En cuanto a la reducción del desperdicio, se ha implementado una nueva política de devoluciones con los clientes y se promueve una gestión oportuna de las donaciones entre los equipos de sostenibilidad, logística y ventas.

De acuerdo con Reymood Rodríguez Campos, Gerente de Sostenibilidad y Calidad Integrada de POZUELO, el reducir la pérdida y desperdicio de alimentos debe trabajarse de manera integral en toda la cadena de valor. “Hemos analizado datos que nos permiten saber cómo actuar para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos. Cuando una galleta horneada no va a ser empacada, es retirada y trasladada al proceso de molienda, para luego incorporarse en la producción de la misma referencia”.

El valor del liderazgo en el cambio social

Adicional a sus prácticas internas, POZUELO también ha impulsado acciones para sensibilizar a sus clientes y consumidores sobre el desperdicio de alimentos. El ejemplo más claro es la implementación de una política que reduce la posibilidad de que los productos POZUELO adquiridos por los clientes de canal lleguen a ponerse en mal estado. Dicha política permite que los canales hagan devoluciones de producto en buen estado para que sean evaluados en su condición y posteriormente reintegrados al proceso respectivo, mientras que las devoluciones que ya no son comercializadas se gestionan para ser aprovechadas como alimento animal.

¿Y cómo se logra este propósito? De acuerdo con Miranda, la clave está en la planificación de la cadena de comercialización y una buena comunicación con los públicos de interés. “Se necesita conocer la cantidad necesaria para satisfacer la demanda de consumo, otro aspecto relevante es el manejo adecuado del producto y con esto nos referimos a que las condiciones de almacenamiento sean adecuadas y oportunamente gestionadas según su fecha de caducidad”, explicó.

Entre las condiciones ideales para que un punto de venta mantenga en buen estado el producto y opte por una posible devolución a POZUELO, se incluyen la limpieza, la ausencia de humedad y preferiblemente el hermetismo en el sitio de almacenamiento del producto para evitar el ingreso de posibles plagas como los roedores e insectos.

Recuerde, la próxima vez que compre y abra un paquete de galletas, consuma la porción completa recomendada, o comparta el resto, para disminuir el desperdicio de alimentos una galleta a la vez.

Publicación anterior

Montecrédito pone a disposición servicios crediticios exclusivos en el ámbito de la salud para la población costarricense

Siguiente Publicación

Tenga completo control de su negocio de la mano con la tecnología

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Tenga completo control de su negocio de la mano con la tecnología

Tenga completo control de su negocio de la mano con la tecnología

Morpho Travel anuncia expansión hacia regiones de México y se prepara para ampliaciones en aeropuertos de Costa Rica

Morpho Travel anuncia expansión hacia regiones de México y se prepara para ampliaciones en aeropuertos de Costa Rica

Tres soluciones tecnológicas para tener negocios más eficientes

Tres soluciones tecnológicas para tener negocios más eficientes

Ticos se encuentran por debajo de las recomendaciones de la OMS  en consumo de frutas y verduras

Ticos se encuentran por debajo de las recomendaciones de la OMS en consumo de frutas y verduras

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COBERTURA DE EVENTOS (1)
  • FINANZAS (112)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (144)
  • NEGOCIOS (1.134)
  • OPINIÓN (58)
  • RSE (261)
  • SALUD (237)
  • TECNOLOGÍA (178)
  • Uncategorized (37)

Reciente

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

marzo 23, 2023
Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

Academia de Inversión Kirchner llega a Costa Rica

marzo 23, 2023
6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

marzo 23, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2023 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2023 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist