• MÁS RECIENTE
Rappi: la mayor incubadora de startups en América Latina

Rappi: la mayor incubadora de startups en América Latina

mayo 17, 2022
Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

Siete ventajas reales que traerá el Internet de las cosas

agosto 8, 2022
Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

Baxter se convierte en uno de los 25 mejores lugares para trabajar de América Latina, de acuerdo con el ranking Great Place to Work®

agosto 8, 2022
Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

Celebre el Día de la Madre con Tiendas La Gloria

agosto 8, 2022
Crisis inflacionaria global:  ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

Crisis inflacionaria global: ¿qué puede esperar el sector inmobiliario en Costa Rica?

agosto 5, 2022
Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

Para este Día de la Madre, Honor le trae descuentos en sus smartphones

agosto 5, 2022
Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

Hotel Costarricenses dan ejemplo en el mundo por implementar acciones de sostenibilidad y ser reconocidos con certificación élite

agosto 5, 2022
Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

Venta de bienes podría beneficiar a las Pymes que están en busca de expandir su negocio

agosto 4, 2022
Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

Sumergiéndonos en la innovación: ¿qué hará que las experiencias inmersivas sean una realidad (virtual)?

agosto 4, 2022
1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

1200 estudiantes de centros educativos de Desamparados recibirán capacitación en Desarrollo Sostenible

agosto 4, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Rappi: la mayor incubadora de startups en América Latina

La empresa ha sido considerada el "Stanford Latinoamericano" por el impacto que genera en el ecosistema emprendedor a nivel regional.

por Gabriela Villalobos
mayo 17, 2022
en NEGOCIOS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

América Latina es la región del mundo donde han surgido más startups en el último año, lo que significa que el ecosistema emprendedor está creciendo a pasos agigantados. Por este motivo, Rappi ha logrado convertirse en la mayor incubadora de estas empresas en la región. 

Según Crunchbase, tan solo en 2021, los inversionistas de capital de riesgo destinaron 19 mil 500 millones de dólares a nuevas empresas latinoamericanas, lo que equivale al triple de la inversión realizada el año anterior, consolidándose así por encima de cualquier otro continente. 

Rappi ha impulsado la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por ex empleados, más que cualquier otro corporativo en América Latina..

Una startup es una empresa  de nueva creación que comercializa productos o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), con un modelo de negocio escalable, el cual le permite un crecimiento rápido y sostenido en el tiempo.

Se calcula que cerca de 6,000 startups operan actualmente en América Latina, lo cual responde a situaciones sociales y económicas muy particulares en la región. Estas empresas nacen de la necesidad de resolver problemas propios de nuestros países, buscando cambiar y facilitar la vida de las personas, promoviendo la innovación y fomentando el crecimiento económico de la región.

En el caso específico de Costa Rica, de acuerdo con el Estado de las Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (Eccti) del Programa Estado de la Nación (PEN), se registran 76 emprendimientos que incluyen ciencia, tecnología e innovación. La mayoría de estas empresas están centralizadas en la Gran Área Metropolitana (GAM), el 66% son de San José, el 14% de Heredia, el 9% de Cartago y el 8% de Alajuela. Fuera de este sector, sólo Guanacaste tiene dos start-ups, lo que representa un 3%.

Rappi,  al ser una empresa referente en tecnología de origen latinoamericano, ha tenido especial importancia en la mencionada atracción de inversión extranjera a la región y su efecto multiplicador.  Más de 100 startups en América Latina han sido fundadas por ex colaboradores de la empresa de tecnología,  y éstas han sido en gran parte las compañías destino de las inversiones del Venture Capital de los últimos años, que han recibido más de 2,100 millones de dólares. 

Esteban Hernández , Director General de Rappi Costa Rica.

«En Rappi buscamos empoderar a las personas emprendedoras para que se llenen de confianza, y decidan arriesgarse a crear iniciativas nuevas aunque parezcan imposibles. Para nuestra compañía es importante mantener un estrecho vínculo con la tecnología, que permite a las y los emprendedores desarrollar nuevas ideas y consolidarlas en el mercado», compartió Esteban Hernández , Director General de Rappi Costa Rica. 

El impacto en el ecosistema de Rappi en la región ha dado forma a la manera cómo se hacen muchos negocios en América Latina, gracias a la variedad de sectores que abarcan el universo de los “Ex-Rappi», y ha generado un efecto dominó generando más de 14,000 empleos en la industria tecnológica. 

«Nuestra razón de ser es impulsar el desarrollo económico de la región, ya sea de manera directa en Rappi o indirecta a través de incubar y motivar emprendedores, ya que ellos son los protagonistas de los cambios disruptivos en el ecosistema empresarial, lideran la digitalización, desarrollan nuevos modelos de negocio y brindan soluciones innovadoras que se adaptan a los cambios en el entorno y en la sociedad», puntualizó Hernández.  

Publicación anterior

Día Mundial del Internet y de las Telecomunicaciones: el internet es usado por más de 5 mil millones de personas en el mundo

Siguiente Publicación

ExpoConstrucción regresa con una variada oferta para quienes desean comprar, financiar, construir o remodelar

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
ExpoConstrucción regresa con una variada oferta para quienes desean comprar, financiar, construir o remodelar

ExpoConstrucción regresa con una variada oferta para quienes desean comprar, financiar, construir o remodelar

Parque Diversiones realizará feria de empleo en sus instalaciones

Parque Diversiones realizará feria de empleo en sus instalaciones

Aproveche esta semana y done su pantalla, lavadora o secadora usada y ayude a la causa de bien social Somos 65

Aproveche esta semana y done su pantalla, lavadora o secadora usada y ayude a la causa de bien social Somos 65

Cybersec: El cluster que unió a las mejores empresas y organizaciones de ciberseguridad de la región

Cybersec: El cluster que unió a las mejores empresas y organizaciones de ciberseguridad de la región

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (90)
  • FINANZAS (82)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (119)
  • NEGOCIOS (856)
  • OPINIÓN (45)
  • RSE (198)
  • SALUD (201)
  • TECNOLOGÍA (143)
  • Uncategorized (10)

Reciente

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

Ministerio de Hacienda amplía plazo para que Sociedades Inactivas presenten Declaración de Renta 2020 y 2021 al 15 de noviembre

agosto 9, 2022
WeWork inaugura nuevo edificio en Escazú Village y robustece su operación en Costa Rica

WeWork reporta incremento en la ocupación de sus edificios en el primer semestre de 2022

agosto 9, 2022
Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

Camino a los 100 días, dará a conocer cuál ha sido el desempeño de la administración Chaves Robles en temas de comunicación digital

agosto 9, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist