• MÁS RECIENTE
¡Sáquele provecho al aguinaldo! Revise el sistema eléctrico de su hogar y evite accidentes esta Navidad

¡Sáquele provecho al aguinaldo! Revise el sistema eléctrico de su hogar y evite accidentes esta Navidad

diciembre 6, 2022
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
LG anuncia resultados financieros de 2022

LG anuncia resultados financieros de 2022

febrero 1, 2023
KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

febrero 1, 2023
Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

febrero 1, 2023
Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

enero 31, 2023
Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

enero 31, 2023
Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

enero 31, 2023
“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

enero 30, 2023
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

enero 30, 2023
¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

enero 30, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

¡Sáquele provecho al aguinaldo! Revise el sistema eléctrico de su hogar y evite accidentes esta Navidad

COOPESANTOS R.L., hace un llamado a la población con consejos prácticos para prevenir emergencias durante la época navideña.

por Jorge Quesada Palomo
diciembre 6, 2022
en NEGOCIOS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

Con la llegada del fin de año aumenta la posibilidad de recibir un dinero extra con el aguinaldo, un buen momento para invertir una parte a la revisión de la instalación eléctrica de la casa por seguridad y ahorro energético.

La revisión del sistema eléctrico y el uso de productos certificados deben ser una prioridad constante para la prevención de incendios, los cuales pueden poner en peligro el patrimonio de los costarricenses.

Precisamente, ese es el llamado que hace COOPESANTOS R.L., a la población para evitar accidentes, principalmente durante las festividades de fin de año.

En los últimos cinco años, 52% de los incendios investigados en diciembre son provocados por deficiencias en las instalaciones eléctricas y daños en los aparatos eléctricos.

Construir una casa o emprender un negocio es para muchos un proyecto de vida y la posibilidad de llevar el sustento al hogar; sin embargo, es necesario que la gente analice también los riesgos a los que podrían estar expuestos siendo lo más importante el salvaguardar la vida y proteger la propiedad, afirma Ronald Castillo, ingeniero eléctrico de COOPESANTOS R.L.

Castillo recomienda buscar el apoyo de un profesional en el campo sea un ingeniero o electricista certificado de acuerdo con la necesidad de la vivienda. Además, de adquirir materiales eléctricos como interruptores, apagadores, plafones o conductores que cumplan con lo establecido, mediante una certificación reconocida.

De acuerdo con datos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, de los incendios investigados en los últimos cinco años, en diciembre, el 52% de los casos fueron provocados por deficiencias en las instalaciones eléctricas y daños en los aparatos eléctricos.

En esos cinco años, Bomberos atendió 864 emergencias en estructuras, donde predominaron los incendios en casas.

De ahí, la recomendación que hace la Cooperativa de electrificación para destinar una parte del dinero del aguinaldo al mantenimiento del sistema eléctrico de su casa o negocio y que dependerá de varios factores, entre ellos el tamaño del inmueble, la antigüedad del cableado eléctrico y la calidad del material de sus componentes (breakers, cables, tomacorrientes, plafón, apagadores).

A continuación, COOPESANTOS R.L., brinda los siguientes consejos para mantener la casa y la familia a salvo de un accidente, por fallas en el sistema eléctrico:

  • Prestar atención al estado de los tomacorrientes.
  • Si los platafones están oscuros por recalentamiento es una señal de alerta.
  • Revisar la puesta a tierra y repararla de ser necesario.
  • Entubar la instalación cuando sea necesario.
  • Volver a hacer los entorches (uniones de cables) mal hechos o si se encuentran deteriorados.
  • Evitar sobrecargar los circuitos eléctricos de la vivienda.
  • Chequear que todos los centros de carga o interruptores termomagnéticos generales estén libres de bloqueo. Es decir, que puedan abrir y cerrar manualmente en forma libre y sin dificultad.
  • Cambiar cualquier interruptor o fusible averiado, defectuoso, o excesivamente caliente. Utilizar productos de calidad comprobada que cumplan con normas nacionales.
  • Todas las extensiones eléctricas o luces navideñas deben contar con un sello que certifique su calidad.
  • Evitar conectar más series de luces de las recomendadas por el fabricante en un solo tomacorriente. No deben instalarse en árboles que tengan clavos o en partes que puedan cortar o dañar el recubrimiento de los cables. Además, la gente debe evitar usar grapas metálicas, clavos o chinches para su sujeción.
  • No dejar las luces encendidas toda la noche, ni al salir de casa; esto puede provocar un calentamiento de los cables y por consecuencia un corto circuito.

Publicación anterior

Año cerrará con respiro en el precio del arroz y frijoles, principales productos de la canasta básica

Siguiente Publicación

Contenedor con mensaje de diversidad, equidad e inclusión llega a Costa Rica

Jorge Quesada Palomo

Jorge Quesada Palomo

Siguiente Publicación
Contenedor con mensaje de diversidad, equidad e inclusión llega a Costa Rica

Contenedor con mensaje de diversidad, equidad e inclusión llega a Costa Rica

40 empresarias costarricenses recibirán becas para el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2023 mediante alianza de Coope Ande e INCAE

40 empresarias costarricenses recibirán becas para el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2023 mediante alianza de Coope Ande e INCAE

Recuperación de la confianza pública, transición verde, un mundo fragmentado: los tres escenarios para los bancos hacia el 2035

Recuperación de la confianza pública, transición verde, un mundo fragmentado: los tres escenarios para los bancos hacia el 2035

Biomercadito de personas emprendedoras en Terrazas Lindora promueve la reactivación económica

Biomercadito de personas emprendedoras en Terrazas Lindora promueve la reactivación económica

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • FINANZAS (106)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (137)
  • NEGOCIOS (1.072)
  • OPINIÓN (55)
  • RSE (241)
  • SALUD (229)
  • TECNOLOGÍA (172)
  • Uncategorized (34)

Reciente

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist