• MÁS RECIENTE
Seguridad en el campo digital, el gran reto de 2023

Seguridad en el campo digital, el gran reto de 2023

noviembre 25, 2022
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
LG anuncia resultados financieros de 2022

LG anuncia resultados financieros de 2022

febrero 1, 2023
KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

febrero 1, 2023
Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

febrero 1, 2023
Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

enero 31, 2023
Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

enero 31, 2023
Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

enero 31, 2023
“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

enero 30, 2023
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

enero 30, 2023
¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

enero 30, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home NEGOCIOS

Seguridad en el campo digital, el gran reto de 2023

En el marco del Día Internacional de la Seguridad de la Información, expertos de Soluciones Seguras resaltan las principales tendencias y retos de seguridad que enfrentarán las empresas durante el 2023.

por Jorge Quesada Palomo
noviembre 25, 2022
en NEGOCIOS
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

El Hacktivismo, los Deepfakes, así como los ataques a las herramientas de colaboración empresarial, las nuevas regulaciones promovidas por los gobiernos y la presión para minimizar los riesgos, encabezarán las agendas de ciberseguridad durante el próximo año.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se celebrará el próximo 30 de noviembre, es importante señalar que los ataques cibernéticos en todos los sectores a nivel mundial aumentaron un 28% en el tercer trimestre de 2022.

Particularmente en Costa Rica, una organización está siendo atacada en promedio 1250 veces por semana en los últimos 6 meses, en comparación con 1126 ataques por organización a nivel mundial.

Por su parte, el sector Gobierno sigue siendo el objetivo principal de los ciberdelincuentes, con un promedio 674 ataques semanales.

Los 3 principales países donde se originan estas amenazas a Costa Rica son: Estados Unidos (63%), Costa Rica (16%) y China (5%).

Soluciones Seguras, junto a su partner Check Point, establecen que el fuerte aumento de los ataques ha sido por el incremento en las vulnerabilidades de Ransomware y por el Hacktivismo impulsado por conflictos internacionales. Además, con las organizaciones adoptando el formato de trabajo híbrido, los ataques de Ransomware no desacelerarán en 2023.

“La conectividad y el uso creciente de los datos permite un aumento de ataques cibernéticos y vulnerabilidades, tanto a nivel personal como empresarial. Debemos tener claros los pasos a seguir para gestionar y proteger de la mejor manera la información”, resaltó Joey Milgram, Gerente General de Soluciones Seguras en Costa Rica.

Dada la complejidad de las amenazas y el incremento de los ataques informáticos que han sufrido las empresas durante este 2022, Milgram añade que “mejorar las defensas y consolidar las infraestructuras nos permitirán ir por camino seguro en el campo digital y, de esta forma, poder enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas”.

De acuerdo a las predicciones realizadas por Check Point sobre los riesgos que las empresas a nivel mundial enfrentarán durante el 2023 se pueden dividir en las siguientes cuatro categorías:

  • Aumento en Malware y exploits de piratería: Si bien el ecosistema de Ransomware continuará evolucionando y los intentos de Phishing contra cuentas de correo electrónico comerciales y personales seguirán siendo una amenaza cotidiana en 2023; los delincuentes ampliarán su objetivo para apuntar a herramientas de colaboración comercial como Slack, Teams, OneDrive y Google Drive con exploits de Phishing. Estas son una fuente de datos confidenciales que la mayoría de los empleados de las organizaciones continúan utilizando y se convertirán en una fácil puerta para los cibercriminales.
  • El Hacktivismo y los deepfakes evolucionan: Los ataques impulsados por ideologías políticas o tendencias seguirán en aumento, tanto por grupos respaldados por algún Estado o grupos con agendas sociales. Así mismo, la tecnología deepfakes se utilizará cada vez más para orientar y manipular opiniones, o para engañar a los empleados para que renuncien a las credenciales de acceso.
  • Gobiernos intensifican medidas para proteger a los ciudadanos: Más gobiernos seguirán el ejemplo de Singapur para establecer grupos de trabajo interinstitucionales con el fin contrarrestar el ransomware y el ciberdelito. Se verá el aumento de leyes relacionadas a la violación de datos, protegiendo la privacidad de los usuarios.
  • Consolidación de la seguridad: las empresas necesitarán consolidar sus infraestructuras de TI y seguridad para mejorar sus defensas para mantenerse a la vanguardia de las amenazas.
Publicación anterior

Paseo Metrópoli regalará ₡250 mil en tarjetas de compra para este Black Friday

Siguiente Publicación

Avanzado sistema purificador de agua es aliado de terapias de hemodiálisis en Costa Rica

Jorge Quesada Palomo

Jorge Quesada Palomo

Siguiente Publicación
Avanzado sistema purificador de agua es aliado  de terapias de hemodiálisis en Costa Rica

Avanzado sistema purificador de agua es aliado de terapias de hemodiálisis en Costa Rica

Tras un accidente de tránsito, Nissan acompaña a sus clientes para que trámites sean ágiles y expeditos con aseguradoras

Tras un accidente de tránsito, Nissan acompaña a sus clientes para que trámites sean ágiles y expeditos con aseguradoras

INCAE Business School presenta su primer aula virtual

INCAE Business School presenta su primer aula virtual

Con Cerveza La Bendita ticos se unen para pedir por un milagro mundial

Con Cerveza La Bendita ticos se unen para pedir por un milagro mundial

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • FINANZAS (106)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (137)
  • NEGOCIOS (1.072)
  • OPINIÓN (55)
  • RSE (241)
  • SALUD (229)
  • TECNOLOGÍA (172)
  • Uncategorized (34)

Reciente

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist