• MÁS RECIENTE
Sistemas constructivos alternativos reducen huella de carbono hasta 30% y usan 70% menos de agua

Sistemas constructivos alternativos reducen huella de carbono hasta 30% y usan 70% menos de agua

junio 22, 2022
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
Belca apuesta a la transformación de la industria del FoodService con tecnología y robótica

Belca apuesta a la transformación de la industria del FoodService con tecnología y robótica

junio 27, 2022
Fundación Costa Rica- Canadá insta a reforzar el Bono Colectivo o Comunal para mejorar la salud, la educación y la seguridad de cientos de familias

Fundación Costa Rica- Canadá insta a reforzar el Bono Colectivo o Comunal para mejorar la salud, la educación y la seguridad de cientos de familias

junio 27, 2022
Contribuyentes deben realizar primer pago parcial de renta antes de este 30 de junio

Contribuyentes deben realizar primer pago parcial de renta antes de este 30 de junio

junio 27, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home RSE

Sistemas constructivos alternativos reducen huella de carbono hasta 30% y usan 70% menos de agua

Estudio revela los beneficios y aportes ambientales del Steel Framing y fibrocemento versus sistemas tradicionales con mampostería.

por Jorge Quesada
junio 22, 2022
en NEGOCIOS, RSE
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

Cada año la industria de la construcción genera a nivel mundial hasta 40% de las emisiones globales de CO2 al ambiente, 40% de desechos sólidos y 12% del consumo de agua potable, escenario poco alentador si los sistemas constructivos no evolucionan para contribuir a los retos que tiene el país y así heredar un planeta más limpio a las futuras generaciones. 

Costa Rica, desde 1964, fue la primera nación en Centroamérica en impulsar los sistemas constructivos livianos de fibrocemento fabricados en el país.

Costa Rica en 1964, fue el primer país de Centroamérica en impulsar los sistemas constructivos livianos de fibrocemento. No obstante, especialistas de la construcción confirman el reto actual por educar y concientizar a la población sobre los múltiples atributos que tienen los sistemas constructivos alternativos como la edificación Offsite que fabrica casas en bodegas y las envía armadas al terreno, o bien el sistema Steel Framing.

Recientemente, la empresa costarricense Biomatec especializada en realizar estudios y evaluaciones ambientales, ejecutó el “Análisis de Ciclo de Vida del producto o ACV”, para cuantificar el impacto ambiental de los materiales usados en dos soluciones de vivienda: una edificada con el Steel Framing y fibrocemento y otra armada con el sistema tradicional de mampostería. 

El estudio identificó los impactos ambientales de todo el proceso de los materiales usados en una solución de vivienda de 49 metros cuadrados, desde su origen hasta la finalización de su ciclo de vida útil. 

Con este se confirmó el aporte significativo que proporcionan los sistemas alternativos como Steel Framing, por ejemplo:

  • La Huella de Carbono es 30% menor que los sistemas tradicionales de mampostería.
  • Reduce el consumo eléctrico en sitio hasta un 45%, pues no hay alta dependencia de maquinaria.
  • Consumo de agua hasta 70% menos que la mampostería.
  • Reduce 75% la generación de residuos enviados a relleno o liberados al ambiente.

El uso estratégico de esta información permite hacer una adecuada selección de los materiales y sistemas con los que se construye en el país. 

Aportes de los sistemas alternativos en construcción

El Steel Framing está diseñado para disminuir el impacto ambiental del ciclo constructivo, logrando reducir considerablemente la huella de carbono de una edificación si se compara con la generada por sistemas de mampostería tradicional que utilizan el bloque, la arena y el cemento como insumo principal. 

Pero ¿por qué este tipo de sistemas constructivos generan un menor impacto ambiental que los usados comúnmente?, la respuesta es sencilla, es un sistema 100% automatizado que fabrica de forma personalizada la estructura requerida para cada proyecto, esta se transporta en un kit tipo “lego” al sitio, junto con los paneles de fibrocemento que darán forma a la edificación hasta 40% más rápido que otros sistemas, por lo tanto, se puede edificar más metros cuadrados en menor tiempo.

El reto de la industria

A criterio de Ronald Thámez, gerente de marketing y planeación estratégica de Plycem “la industria de la construcción debe evolucionar para atender sus desafíos en materia de sostenibilidad, productividad que se unen a la compleja crisis mundial en el abastecimiento de materias primas, por lo tanto, el uso de la tecnología y la automatización de los sistemas constructivos que aporta empresas como Plycem, contribuyen a las metas planteadas en el Plan Nacional de Descarbonización”.

En el mes del medio ambiente empresas como Plycem, refuerzan el compromiso que tienen con el país y la región al impulsar este tipo de sistemas alternativos que mitigan el impacto negativo que genera la industria de la construcción a nivel mundial. 

“Para convertirnos en agentes de cambio e incidir positivamente en los objetivos que tiene Costa Rica en materia constructiva debemos propiciar alianzas público-privadas que acerquen este tipo de innovaciones a la población como sucede en otros países”, aseguró Thámez. 

La sostenibilidad es el inevitable camino que debe seguir el sector construcción, aportando soluciones para llegar a un futuro sostenible, con menos emisiones de carbono, menor consumo de agua y menor generación de residuos. 

Publicación anterior

Zona Franca BES se expande con el desarrollo y consolidación de su tercera etapa

Siguiente Publicación

Restaurante Canton inaugura su local #7 en Zapote tras una inversión de $200.000 y apunta a otra apertura antes de finalizar el 2022

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Restaurante Canton inaugura su local #7 en Zapote tras una inversión de $200.000 y apunta a otra apertura antes de finalizar el 2022

Restaurante Canton inaugura su local #7 en Zapote tras una inversión de $200.000 y apunta a otra apertura antes de finalizar el 2022

En épocas de inestabilidad aplique estos consejos para mantener sana a su empresa

En épocas de inestabilidad aplique estos consejos para mantener sana a su empresa

Mootor es la nueva vitrina digital para la comercialización de vehículos y medios de transporte usados

Mootor es la nueva vitrina digital para la comercialización de vehículos y medios de transporte usados

Anuncios extraordinarios: la declaración de Taco Bell por ofrecer iniciativas más inclusivas

Anuncios extraordinarios: la declaración de Taco Bell por ofrecer iniciativas más inclusivas

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (795)
  • OPINIÓN (42)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (140)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist