• MÁS RECIENTE
Algunas consideraciones fiscales de los fideicomisos

Algunas consideraciones fiscales de los fideicomisos

noviembre 4, 2021
Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

mayo 27, 2022
Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

mayo 27, 2022
6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

mayo 27, 2022
Universidad Latina de Costa Rica certifica el diseño de su sistema de aseguramiento interno de la calidad con prestigioso organismo europeo

Universidad Latina de Costa Rica certifica el diseño de su sistema de aseguramiento interno de la calidad con prestigioso organismo europeo

mayo 27, 2022
OctoPlus, agencia de publicidad independiente de C.R. fue confirmada como finalista de prestigioso festival internacional

OctoPlus, agencia de publicidad independiente de C.R. fue confirmada como finalista de prestigioso festival internacional

mayo 27, 2022
Coloplast consolida operación en el país al inaugurar su segunda planta de dispositivos médicos

Coloplast consolida operación en el país al inaugurar su segunda planta de dispositivos médicos

mayo 25, 2022
Auriculoterapia, la técnica terapéutica ayuda con la gastritis, colitis, ansiedad y otras enfermedades

Auriculoterapia, la técnica terapéutica ayuda con la gastritis, colitis, ansiedad y otras enfermedades

mayo 25, 2022
Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

mayo 25, 2022
Ante el aumento en el costo de la vida, economistas recomiendan  centrar los gastos en necesidades básicas

Ante el aumento en el costo de la vida, economistas recomiendan centrar los gastos en necesidades básicas

mayo 24, 2022
Huawei inaugura su segunda tienda de experiencia en el país

Huawei inaugura su segunda tienda de experiencia en el país

mayo 24, 2022
American Data Networks expande servicios y mantiene crecimiento de 55% en fibra óptica

American Data Networks expande servicios y mantiene crecimiento de 55% en fibra óptica

mayo 24, 2022
Hotel Belmar celebrará la diversidad en el mes del orgullo LGBTIQ+

Hotel Belmar celebrará la diversidad en el mes del orgullo LGBTIQ+

mayo 23, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home OPINIÓN

Algunas consideraciones fiscales de los fideicomisos

Por Silvia González Socia de Impuestos y Legal de Grant Thornton

por Gabriela Villalobos
noviembre 4, 2021
en OPINIÓN
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Los contratos de Fideicomiso son muy usados en nuestro país como un instrumento jurídico para distintos fines, tales como garantía de una operación de crédito, testamentario, desarrollar un proyecto operativo, entre otros.

Silvia González, Socia de Impuestos y Legal de Grant Thornton.
Silvia González, Socia de Impuestos y Legal de Grant Thornton.

Su utilización se ha acrecentado en la última década, por la flexibilidad que permite regular las voluntades de las partes y la facilidad de ejecución a través del fiduciario quien tendrá el dominio de los bienes, con la limitación de que podrá realizar solo aquellos actos necesarios para el cumplimiento del fin para el cual se constituyó el fideicomiso.

A manera de repaso, el Fideicomiso se suscribe entre varios sujetos, una persona que se denominará fideicomitente, quien entrega en propiedad los bienes o transmite los derechos, es decir, el patrimonio a otra que se denominará fiduciaria, para que ésta los administre y realice con ellos el cumplimiento de finalidades lícitas, y posibles; y una vez cumplido el objeto establecido destine el patrimonio a favor de otra parte que se denomina fideicomisario, que puede ser el propio fideicomitente.

Para ser válido el contrato de fideicomiso debe constar por escrito, deberá reunir dependiendo de su objeto y patrimonio formalidades para transmitir el mismo, por ejemplo, un bien inmueble debe ser inscrito en el Registro Público de la Propiedad a nombre del Fiduciario, o una participación accionaria hacer la inscripción del asiento en el libro de Registro de accionistas.

El fideicomiso desde el punto de vista fiscal, tiene una serie de obligaciones de cumplimiento que debemos tener presente, más allá, de otras que el ordenamiento jurídico ha impuesto para el control y resguardo de los intereses de quienes intervienen, como es la normativa de SUGEF que se implementó para la inscripción de personas físicas o jurídicas que realizan la administración de fideicomisos o cualquier tipo de administración de recursos.

Las obligaciones fiscales las podemos resumir de la siguiente manera. Debe definirse si en sus objetivos está la realización o no una actividad lucrativa que genere riqueza gravable, ya que de eso dependerá si el fideicomiso es un sujeto pasivo del impuesto sobre las utilidades, impuesto de valor agregado, y retenciones en la fuente.

La definición de la actividad lucrativa es fundamental para determinar si estará bajo el sistema de utilidades ordinario, o bajo los otros tipos de rentas de capital, sea mobiliario o inmobiliario, pues requerirá cumplir de condiciones específicas. Este punto deberá analizarse con particular cuidado, porque será la pauta para el cumplimiento de declaraciones y pago de impuestos.

De acuerdo con la normativa vigente, deberá presentar el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, donde deberá suministrar el Fiduciario los beneficiarios finales a todas las partes del fideicomiso, teniendo presente que siempre deberán ser personas físicas y nunca personas o estructuras jurídicas. Esta obligación se cumplirá por primera vez en el 2021, y el plazo fue recientemente extendido al 30 de noviembre.  

Otras obligaciones fiscales a considerar están relacionadas con los activos que resguarda, por ejemplo, en el caso de bienes inmuebles explotables, pagar el impuesto a la propiedad, patentes comerciales ante la Municipalidad respectiva, y por supuesto contar con un respaldo contable y documental de las operaciones que realiza.

Con lo anterior queda claro, que es fundamental revisar los alcances del contrato y estar al día en sus obligaciones fiscales, para evitarse dolores de cabeza con el cobro de deudas tributarias y sanciones por incumplimiento.

Silvia González, Socia de Impuestos y Legal de Grant Thornton.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Si desea publicar con nosotros, nos puede enviar un correo a la dirección mostrada arriba.

Publicación anterior

Certificaciones en tecnología potencian perfiles profesionales de cualquier área para mejores oportunidades laborales

Siguiente Publicación

Software NOVUS-ERP mejorará eficiencia de pequeñas y grandes empresas y promoverá su crecimiento

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Software NOVUS-ERP mejorará eficiencia de pequeñas y grandes empresas y promoverá su crecimiento

Software NOVUS-ERP mejorará eficiencia de pequeñas y grandes empresas y promoverá su crecimiento

La importancia de un benchmarking study en Precios de Transferencia

La importancia de un benchmarking study en Precios de Transferencia

Más de 403.000 personas son diabéticas en Costa Rica

Más de 403.000 personas son diabéticas en Costa Rica

Hasta 24 meses sin intereses y premios semanales al pagar su marchamo en Davivienda

Hasta 24 meses sin intereses y premios semanales al pagar su marchamo en Davivienda

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (88)
  • FINANZAS (72)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (112)
  • NEGOCIOS (754)
  • OPINIÓN (42)
  • RSE (175)
  • SALUD (186)
  • TECNOLOGÍA (128)
  • Uncategorized (8)

Reciente

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

mayo 27, 2022
Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

mayo 27, 2022
6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

mayo 27, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist