En promedio, la menstruación aparece por primera vez en la vida de las adolescentes a los 12 años, aunque es posible que en algunos casos suceda desde los 8 años. Sin duda, el inicio del ciclo menstrual es un momento crucial para el desarrollo físico, hormonal y emocional de las mujeres y es por ello que se vuelve esencial conversarlo desde temprana edad.

Es por ello que Saba, marca de Essity, compañía mundial líder en higiene y salud, realizará durante el mes de octubre, la gira virtual Saba Teens, con la cual pretende llevar a la población escolar un espacio en el que se pueda conversar de forma abierta con niñas y también con los niños sobre el ciclo menstrual.
Para ello, se contará con la presencia de una profesional de la salud quien dará una charla sobre los principales cambios en la pubertad y como atender estos cambios.
La gira se realizará en 50 escuelas a lo largo del país, y tocará temáticas como: el primer periodo, qué es la menstruación, principales cambios en la pubertad, entre otros. Los temas se abordarán desde una perspectiva natural para ayudarle a los chicos a comprender estos procesos y evitar acoso o bullying, así como romper tabúes en torno a un acto tan normal del cuerpo.
“Saba como marca líder en el cuidado de la salud femenina tiene la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones sobre la menstruación y los cambios que enfrentan las niñas y niños en su pubertad. Nuestro objetivo como marca es evitar el acoso y normalizar los procesos de crecimiento naturales que tenemos las personas”, expresa Eduardo Monge, Coordinador de marca Saba para Essity.
Como parte del acompañamiento a los niños y adolescentes, Monge recomienda reforzar la comunicación en casa y para ello, brinda una serie de consejos para tratar con responsabilidad el tema de la menstruación:
- Lo más importante es entender el ciclo menstrual como un proceso natural. La menstruación no es un acontecimiento extraño, si no que es algo que todas las mujeres viven como parte de su desarrollo físico. Los padres deben entenderlo desde una perspectiva natural.
- Acercarse a los niños y adolescentes y generar no solamente confianza si no ese vínculo que les permita hablar con normalidad del tema de la menstruación.
- Es importante enseñarles a las niñas las diferentes opciones que tiene en el mercado para su higiene personal: hablarle de toallas, la diferencia entre estas y los protectores, etc.
- Es importante hablar sobre la higiene en la zona V: el jabón íntimo, toallas húmedas, qué hacer y qué no.
- Brindar un ambiente de confianza es ideal para que las niñas y los niños puedan abarcar sus dudas sin sentirse burlados o incómodos.
¿Cómo se puede hacer para inscribir a las escuelas? Los centros educativos interesados en contar con la charla gratuita para su población estudiantil escribir al correo: eduardo.monge@essity.com
Opine sobre esta nota