• MÁS RECIENTE
Contrato de trabajo vs contrato de servicios profesionales

Contrato de trabajo vs contrato de servicios profesionales

diciembre 8, 2020
Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home OPINIÓN

Contrato de trabajo vs contrato de servicios profesionales

por Gabriela Villalobos
diciembre 8, 2020
en OPINIÓN
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

En el diario vivir de muchas empresas y organizaciones del país, existe un concepto que se utiliza a diario y del que frecuentemente se desconocen sus alcances: el llamado “contrato de servicios profesionales.”

Marco E. Arias Arguedas Especialista en Derecho Laboral Privado. BDS Asesores Costa Rica
Marco E. Arias Arguedas Especialista en Derecho Laboral Privado. BDS Asesores Costa Rica

El contrato por servicios profesionales se ha convertido en una modalidad de contratación popular por la flexibilidad que ofrece a las partes y el bajo costo que aparenta. A veces se cree que no hay “salario mínimo,” cargas sociales, aguinaldo ni vacaciones, no hay que pagar liquidación y se puede prescindir libremente de la persona. En el papel esto es cierto, pero también es cierto que si se utiliza de forma inadecuada, la persona contratante puede terminar convirtiéndose en patrono aunque no lo quisiera, y pagando todos estos derechos y condiciones mínimas, e incluso más.

El artículo 18 del Código de Trabajo señala los elementos propios o constitutivos de un contrato de trabajo: la prestación personal del servicio, la remuneración, y la subordinación jurídica.

Este último es el elemento determinante, pues existen otro tipo de relaciones interpersonales donde hay una prestación personal del servicio y remuneración, pero no hay subordinación y por ende relación laboral. Por ejemplo si acudimos al dentista probablemente lo hacemos porque confiamos en esa persona (prestación personal), y ciertamente no lo hacemos de gratis (remuneración). Sin embargo, el dentista no se encuentra subordinado a sus clientes. Nadie diría, en condiciones normales, que el paciente es patrono y el odontólogo su trabajador.

Surge entonces la interrogante de cuál es entonces la diferencia entre un contrato de trabajo y uno de servicios profesionales.

Por su parte, el contrato de trabajo, como dijimos, se encuentra regulado. Al existir subordinación jurídica, el patrono se encuentra imbuido de ciertas facultades, como el poder de dirección, de monitoreo y control, y el disciplinario. El trabajador ejecuta un servicio a cambio de remuneración, y lo hace sabiendo que su patrono le puede girar órdenes e instrucciones, puede monitorear, supervisar e inspeccionar su trabajo, y puede sancionar los incumplimientos en los que incurra. A cambio, el patrono debe garantizar una serie de condiciones laborales, como un salario mínimo, límites a la jornada de trabajo, aseguramiento, entre otros.

Por otro lado, en el verdadero contrato de servicios profesionales, quien ofrece un servicio lo hace bajo su propia cuenta y riesgo. Es decir, debe contar con sus propias herramientas y útiles, y asume el riesgo de pérdida económica si su gestión es deficiente o incompleta. Asimismo, carga con la responsabilidad personal de estar debidamente asegurado ante la Caja Costarricense del Seguro Social como trabajador independiente, y como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda.

Ya propiamente en la ejecución, la realiza de forma independiente, sin estar sujeto a horarios estrictos, supervisión, fiscalización o corrección de parte del contratante.

En la práctica, el problema se genera cuando se incurre en errores como utilizar un contrato de servicios para rellenar una plaza que es propia de la empresa y su giro comercial, se le otorga una oficina o espacio físico a la persona, se le hace partícipe de actividades para los trabajadores, se le reconocen extremos laborales como vacaciones y aguinaldo, se le supervisa o sanciona, o cualquier combinación de los anteriores. Esto puede llevar a cuantiosos reclamos en el futuro, por extremos laborales no reconocidos en su momento.

Por lo tanto, es recomendable que se valore bien cuándo se va a utilizar un contrato por servicios profesionales, para asegurarse no solo que el contrato se encuentra adecuadamente redactado, sino que también la relación se lleva a cabo de manera adecuada.

Le invitamos a visitar https://www.bdsasesores.com/

Marco E. Arias Arguedas
Especialista en Derecho Laboral Privado
BDS Asesores Costa Rica

Publicación anterior

Burger King abre su segundo restaurante en City Mall Alajuela

Siguiente Publicación

Municipalidad de San José implementará Ventanilla Única de Inversión

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Municipalidad de San José implementará Ventanilla Única de Inversión

Municipalidad de San José implementará Ventanilla Única de Inversión

81% de los centroamericanos aprovecha promociones que antes no consumía

81% de los centroamericanos aprovecha promociones que antes no consumía

Taco Bell busca que la contratación de personas con discapacidad sea el nuevo normal

Taco Bell busca que la contratación de personas con discapacidad sea el nuevo normal

Bolsa Nacional de Valores seleccionada entre las mejores empresas para millennials en C.R.

Bolsa Nacional de Valores seleccionada entre las mejores empresas para millennials en C.R.

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (797)
  • OPINIÓN (43)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (141)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist