A partir de este mes, 1.200 estudiantes de 4º, 5º y 6º grado de 11 escuelas desamparadeñas formarán parte del Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible (PEDS-PLL), el cual es una iniciativa de Parque La Libertad con el aval del personal docente de los diferentes centros de enseñanza y la supervisión general del circuito.
El objetivo del proyecto es facilitar a estos niños y niñas, herramientas que les permitan mejorar su relación con el medio ambiente y, a su vez, apoyar a los docentes en la nivelación de los estudiantes, esto como respuesta al rezago educativo evidenciado en el Informe Estado de la Educación 2021.

“Para el Parque La Libertad es de suma importancia generar espacios de educación para niños y niñas que promuevan el desarrollo regenerativo de nuestras comunidades; es por ello que con el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible podemos llegar cada vez a más escuelas públicas promoviendo la sana convivencia con la naturaleza, pero además buscamos apoyar al MEP en la consolidación de los contenidos pedagógicos del plan de estudios en las y los estudiantes, que sabemos, es una urgencia nacional” comentó Patricio Morera Víquez, Director Ejecutivo del Parque La Libertad.
El programa será impartido por una facilitadora del Centro de Gestión y Educación Ambiental del Parque La Libertad. En tres sesiones se abordarán contenidos curriculares de ciencias, así como el fortalecimiento de actitudes proambientales y el fomento del desarrollo de competencia para la sana convivencia con el ambiente.
Adicionalmente, la iniciativa tiene el apoyo de Ferretería EPA, empresa que ha realizado un importante aporte económico para que el proyecto pueda ser una realidad.
“Felicitamos al Parque La Libertad por crear espacios de capacitación en temas tan importantes como lo es el Desarrollo Sostenible y fomentar la cultura de ser mejores ciudadanos, a través del amor y respeto por el ambiente. Nos sentimos muy orgullosos y complacidos de apoyar este programa. Deseamos que sea de gran provecho para estos niños y niñas, pero también para sus familias y la comunidad” expresó Andrea Aguilar, jefe de Iniciativa Comunitaria de EPA.
Las dos primeras sesiones del programa corresponden a trabajo de campo en las instalaciones de Parque La Libertad y en la tercera sesión se contará con la participación del facilitador dentro del centro educativo en coordinación con los docentes participantes. Cada sesión tiene una duración de 2,5 horas y se basará en la indagación y la exploración del entorno.
Con el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible se desea que los participantes puedan desarrollar sus habilidades de indagación y pensamiento crítico. Para conocer más de los distintos programas que apoya Ferreterías EPA y las opciones que se imparten en el Parque La Libertad puede escribirnos a través de los perfiles de Facebook https://www.facebook.com/epacostarica y https://www.facebook.com/parquelalibertad .
Opine sobre esta nota