• MÁS RECIENTE
Leila Espinoza y Carmen Mairena dos mujeres rurales dedicadas a trabajar en pro de la seguridad alimentaria de sus familias, comunidad y Costa Rica

Leila Espinoza y Carmen Mairena dos mujeres rurales dedicadas a trabajar en pro de la seguridad alimentaria de sus familias, comunidad y Costa Rica

octubre 26, 2021
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
LG anuncia resultados financieros de 2022

LG anuncia resultados financieros de 2022

febrero 1, 2023
KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

febrero 1, 2023
Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

febrero 1, 2023
Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

enero 31, 2023
Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

enero 31, 2023
Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

enero 31, 2023
“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

enero 30, 2023
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

enero 30, 2023
¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

enero 30, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home RSE

Leila Espinoza y Carmen Mairena dos mujeres rurales dedicadas a trabajar en pro de la seguridad alimentaria de sus familias, comunidad y Costa Rica

Ambas han sido apoyadas con financiamiento y asesoría por parte de Fundecooperación.

por Gabriela Villalobos
octubre 26, 2021
en RSE
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

¿Sabía que este mes se conmemora a las mujeres rurales? Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, en sus 26 años de gestión, ha apoyado la labor de mujeres empresarias, muchas de ellas jefas de hogar, que trabajan en pro de la seguridad alimentaria de sus familias, su comunidad y de su país; todas, mujeres emprendedoras, perseverantes, resilientes y abiertas a la innovación en procura de adaptar sus negocios.

Leila Espinoza es vecina de Lepanto en Puntarenas.
Leila Espinoza es vecina de Lepanto en Puntarenas.

Es por ello, que Fundecooperación, en conjunto con Casa Presidencial, el Instituto Nacional de mujeres INAMU, el Ministerio de Ambiente y Energía MINAE y el Programa de Naciones Unidad PNUD- BIOFIN desarrollaron Mujeres Natura, un producto de crédito exclusivo para mujeres que trabajan por la biodiversidad y enfatiza el apoyo a estas actividades desarrolladas por mujeres en zonas rurales del país, por eso  brinda la posibilidad de desarrollar su idea de negocio con requisitos sencillos, trámites ágiles y condiciones diferenciadas a la medida.

Carmen Mairena es vecina de La Rita de Pococí en Limón.
Carmen Mairena es vecina de La Rita de Pococí en Limón.

Kattia Rojas, coordinadora de mercadeo de Fundecooperación explica que “Fundecooperación desde sus inicios se ha dedicado a contribuir con la inclusión de género, la equidad y el empoderamiento de las mujeres en el país en todos los sectores. Por esto, creamos una línea de crédito especializada para ellas llamada Mujeres Natura, la cual forma parte de nuestro Programa Crédito a su Medida para apoyar a aquellas que poseen una idea de negocio, un emprendimiento o una micro, pequeña o mediana empresa”.

“Con este producto de crédito buscamos promover la convivencia, protección y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad en las diferentes actividades productivas lideradas por mujeres en Costa Rica; así como, fortalecer el rol que ellas realizan en este campo”, agregó Rojas.

En el marco de esta celebración se quiere dar visibilidad a dos casos de mujeres que han logrado sacar adelante su negocio con esfuerzo y dedicación, con el fin de que otras mujeres dedicadas a labores de la tierra, pesca, comercio y otras industrias, se motiven y busquen cómo desarrollar esa idea de negocio que tienen.

Testimonios de Mujeres Emprendedoras

Carmen Mairena y Leila Espinoza, son dos mujeres, una productora del sector ganadero y otra del sector pesquero. La primera ha logrado un importante avance en su finca gracias al crecimiento del hato, la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, todo esto facilitado por el financiamiento al que han podido acceder y el manejo responsable en su finca.  La segunda ha podido mantener su negocio de pesca artesanal y ayudar a sacar adelante su familia.

Carmen Mairena, quien es vecina de La Rita de Pococí en la provincia de Limón y dueña de la finca “La Conquista” posee 54 vacas, de las cuales según nos comenta ordeña 17 y obtiene 18 kilos de queso.

Esto es gracias al apoyo financiero y asesoría que recibió doña Carmen de Fundecooperación, que le permitió comprar un hato de vacas para leche y más tierra para ampliar su finca.

Además, producto de la asesoría de parte de la fundación, ha implementado medidas de adaptación al cambio climático como colocación de cercas vivas, creación de25 apartos para pastar el ganado e instalar un biodigestor para aprovechar los desechos de las vacas y producir gas para la casa; y en el caso de los desechos sólidos de las vacas lo usa para riego de las pasturas.

Doña Carmen señala que Fundecooperación le dio la posibilidad de tener una sostenibilidad para su familia y su negocio.

Por su parte Leila Espinoza, quien es vecina de Lepanto en Puntarenas y madre de tres varones cuenta que ella inicio en el negocio de la pesca desde los 15 años cuando se casó con un pescador.

Luego de vivir por un tiempo en Paquera, junto con su familia decidieron ir a vivir a Isla Venado, ya que en la zona había mayor producción de Corvina y Camarones, lo que le podía generar a nivel familiar un mayor ingreso.

Debido a que en la actualidad las personas del sector pesquero requieren ingresar más adentro en el mar para poder pescar, doña Leila vio la necesidad de adquirir un motor para su lancha y otros implementos de pesca para lograr pescar. Es ahí cuando conversa con un líder comunal de la zona y éste es quien le recomienda Fundecooperación.

Fundecooperación le prestó a doña Leila para la compra del motor y otros. Esto, le permitió continuar con su negocio; y doña Leila indica que cuando ha requerido conversar con algún ejecutivo para que le ayude con los plazos  y monto de pago en tiempo de veda, le han ayudado permitiéndole pagar una parte y ajustarle el plazo sin problema alguna y de esa manera ella cumplir con su obligación y no manchar su record.

Una vez que hemos conocidos las extraordinarias historias de Carmen y Leila nos surge la consulta ¿En qué consiste el Crédito Mujeres Natura? Bueno, éste nace con el objetivo de brindar oportunidades de financiamiento para integrar la perspectiva de género, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres que trabajan por la biodiversidad, donde aún persisten brechas a nivel nacional.

Algunas de las actividades que se financian son: turismo sostenible, agricultura sostenible, ganadería sostenible, desarrollo de actividades porcinas, caprinas, o avícolas, pesca responsable, apicultura y fabricación de productos cosméticos, medicinales, comestibles y demás a base de productos naturales, entre otras.

“En cuanto a las condiciones del crédito, el monto a prestar va desde los 500.000 colones hasta los 30 millones de colones, con un plazo de pago de hasta 60 meses, posee una tasa de interés compuesta por la tasa básica pasiva más un 5%  al 8.75%; y en relación a los pagos ofrece periodos diferenciados y a la medida; así como periodos de gracia total y parcial”, comentó Rojas.

Las garantías con las que trabaja Fundecooperación son hipotecaria, mobiliaria, prendaria, fiduciaria y Aval de FIDEIMAS y financia compras de equipo o maquinaria especializada y eficiente, capital de trabajo para desarrollo de la actividad, mejoras en infraestructura y mejora de procesos o productos finales.

Finalmente, las productoras invitan a otras emprendedoras a acercarse a Fundecooperación, para conocer más detalles de Crédito Mujeres Natura. Pueden comunicarse al teléfono 2225-4507 o al WhatsApp 8615-2112, chat de la web; www.fundecooperacion.org o escribir al correo: info@fundecooperacion.org

Publicación anterior

Alianza Universidad Creativa e Inlectric permitirá preparación académica disponible en todo el país y de rápida contratación

Siguiente Publicación

Entretenimiento en casa: dispositivos de audio serán el centro de las vacaciones de fin de año

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Entretenimiento en casa: dispositivos de audio serán el centro de las vacaciones de fin de año

Entretenimiento en casa: dispositivos de audio serán el centro de las vacaciones de fin de año

Ahorre dinero de su empresa mediante el outsourcing en soluciones tecnológicas

Ahorre dinero de su empresa mediante el outsourcing en soluciones tecnológicas

DiDi Food amplía su oferta con la incorporación de Burger King

DiDi Food amplía su oferta con la incorporación de Burger King

Cinco agencias de publicidad se tiñen de bronce por sus ideas innovadoras y exitosas

Cinco agencias de publicidad se tiñen de bronce por sus ideas innovadoras y exitosas

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • FINANZAS (106)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (137)
  • NEGOCIOS (1.072)
  • OPINIÓN (55)
  • RSE (241)
  • SALUD (229)
  • TECNOLOGÍA (172)
  • Uncategorized (34)

Reciente

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist