• MÁS RECIENTE
Semillas de esperanza: 800 árboles de distintas especies fueron sembrados en el marco del mes del ambiente

Semillas de esperanza: 800 árboles de distintas especies fueron sembrados en el marco del mes del ambiente

junio 6, 2022
Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home RSE

Semillas de esperanza: 800 árboles de distintas especies fueron sembrados en el marco del mes del ambiente

Siembra se realizó como parte del movimiento global Healing Trees.

por Jorge Quesada
junio 6, 2022
en RSE
2 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

jquesada@elcorporativocr.com

Este 3 de junio, en el marco del mes del ambiente, 80 colaboradores de Grupo Montecristo sembraron 500 árboles de 30 distintas especies en Pavas, como una iniciativa de gran valor social e impacto ambiental que forma parte de su compromiso con su programa de Responsabilidad Social Empresarial.

La siembra se realizó en conjunto con Diwö Ambiental, organización sin fines de lucro y el Programa de Cuencas Hidrográficas de la Municipalidad de San José como parte de los procesos de rehabilitación ecológica que promueve el Corredor Biológico Interurbano Río Torres Reserva de la Biosfera.

Grupo Montecristo reafirma su compromiso por generar acciones con impacto positivo al medio ambiente.

En total 300 árboles más serán sembrados en los terrenos de la empresa de Grupo Montecristo, Manga Rica, ubicada en Liberia, Guanacaste. Estos árboles fueron donados por la Gerencia de Operaciones y Logística del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con el objetivo de realizar acciones de reforestación para aumentar la cobertura forestal de protección de suelo y de los recursos hídricos.

“Formar alianzas público-privadas nos permite unir fuerzas para ejecutar acciones con gran valor para nuestra sociedad. Esta iniciativa representa un orgullo al darle continuidad a todas las acciones con las que estamos comprometidos para generar un impacto ambiental y social positivo como parte de nuestro compromiso como empresa socialmente responsable”, detalló Mónica Nágel, Directora de Relaciones Corporativas de Grupo Montecristo.

Los 800 árboles serán plantados como parte del movimiento de colaboración global Healing Trees, una iniciativa que tiene como objetivo sembrar más de 5 millones de árboles alrededor del mundo en honor a las personas que han fallecido a causa del COVID-19.

Este movimiento de colaboración global es liderado por la Fundación San Ramón Carbón Neutral, una organización costarricense sin fines de lucro, que lanzó el llamado al mundo de unirse como una sola sociedad y, a través del significativo acto de plantar un árbol, crear un memorial para aquellos que ya no están con nosotros.

“Nos unimos a esta iniciativa para incrementar los beneficios que se espera obtener de la plantación de árboles, potencializando los servicios ecosistémicos que nos brindan, en busca de satisfacer las necesidades sociales, ambientales y económicas de la sociedad”, explica Wendy Bolaños, ingeniera en ciencias forestales y Coordinadora de Proyectos Forestales de Diwö Ambiental. 

Para asegurar el crecimiento apropiado de los árboles plantados y su permanencia a lo largo del tiempo, se seleccionaron las especies adecuadas para sembrar en la zona por sus respectivas características climáticas y del suelo. 

Los árboles son esenciales por los múltiples beneficios que nos ofrecen, su importante trabajo en el ambiente y, en este caso, tendrán un significado especial al ser un símbolo de esperanza y solidaridad con las vidas perdidas por la pandemia. 

“Los últimos dos años nos han demostrado cuánto dependemos unos de otros y lo frágiles somos. El Covid-19 se ha llevado a más de 6 millones de personas, por eso en Grupo Montecristo nos unimos a sembrar semillas de esperanza para honrar la muerte con vida y al mismo tiempo, generar un impacto positivo al ecosistema”, concluyó Nagel.

Publicación anterior

Plan de Movilidad Sostenible en el cantón de Belén beneficiará a más de 11 mil personas

Siguiente Publicación

Essity abre inscripciones para la segunda edición del programa de capacitación Soy Líder

Jorge Quesada

Jorge Quesada

Siguiente Publicación
Essity abre inscripciones para la segunda edición del programa de capacitación Soy Líder

Essity abre inscripciones para la segunda edición del programa de capacitación Soy Líder

Soluciones tecnológicas facilitan la vida del padre moderno

Soluciones tecnológicas facilitan la vida del padre moderno

Ansiedad y depresión son los síntomas más consultados en los servicios de salud costarricense

Ansiedad y depresión son los síntomas más consultados en los servicios de salud costarricense

Assist Card celebra sus 50 años de liderazgo  a nivel global

Assist Card celebra sus 50 años de liderazgo a nivel global

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (797)
  • OPINIÓN (43)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (141)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

Mastercard presenta las últimas tendencias para construir una estrategia de ciberseguridad

julio 1, 2022
Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

Dinosaurios gigantes y con movimiento llegan a Heredia

julio 1, 2022
Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

Archivo de Cierre de Negocios: Un respiro para los contribuyentes

julio 1, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist