• MÁS RECIENTE
Más de 403.000 personas son diabéticas en Costa Rica

Más de 403.000 personas son diabéticas en Costa Rica

noviembre 5, 2021
Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a $1.2 millones

junio 29, 2022
Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

Empresarios y comerciantes de la industria alimentaria se unen para buscar mejores opciones para el consumidor

junio 29, 2022
La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

La agricultura regenerativa se perfila como el nuevo enfoque de sostenibilidad global

junio 29, 2022
Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

Vergüenza detiene a personas con incontinencia a buscar ayuda y visibilizar su condición, señala estudio de Essity

junio 28, 2022
Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

Ismael Cala en Costa Rica: del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva

junio 28, 2022
Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

Punto Limpio Móvil aumentó la recuperación de residuos valorizables en un 120%

junio 28, 2022
Belca apuesta a la transformación de la industria del FoodService con tecnología y robótica

Belca apuesta a la transformación de la industria del FoodService con tecnología y robótica

junio 27, 2022
Fundación Costa Rica- Canadá insta a reforzar el Bono Colectivo o Comunal para mejorar la salud, la educación y la seguridad de cientos de familias

Fundación Costa Rica- Canadá insta a reforzar el Bono Colectivo o Comunal para mejorar la salud, la educación y la seguridad de cientos de familias

junio 27, 2022
Contribuyentes deben realizar primer pago parcial de renta antes de este 30 de junio

Contribuyentes deben realizar primer pago parcial de renta antes de este 30 de junio

junio 27, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home SALUD

Más de 403.000 personas son diabéticas en Costa Rica

El 42.5% de personas con diabetes tiene la enfermedad controlada y si se mantienen así pueden evitar las secuelas.

por Gabriela Villalobos
noviembre 5, 2021
en SALUD
4 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Cada 10 segundos muere una persona en el mundo por diabetes. En esos mismos 10 segundos dos personas desarrollan el mal, que deja tres más de millones de muertes al año en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las farmacias Sucre y Santa Lucía hacen un llamado: más educación para el control óptimo de esta enfermedad.
Las farmacias Sucre y Santa Lucía hacen un llamado: más educación para el control óptimo de esta enfermedad.

El 14 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no la puede emplear en forma eficaz. esto conlleva a la hiperglicemia, con daños a nivel de ojos (retinopatía), riñón (nefropatía), corazón y vasos (cardiopatía) y del sistema nervioso (neuropatía) y pie diabético.

Farmacias Sucre y Santa Lucía hacen un llamado: más educación para el control óptimo de la enfermedad.

“La educación es la esencia del manejo de la enfermedad, orientado hacia la participación del paciente y su familia. Entre los puntos clave de educación están los siguientes: la aceptación y adherencia al tratamiento, la actividad física, que ayuda al bienestar en general y al control del metabolismo; la alimentación saludable, evitando los azúcares y las grasas que provocan las descompensaciones; y el manejo psicológico, porque se sabe que comprender la enfermedad y gestionar los cambios necesarios para tener buen control implica replantearse la forma de vivir la vida para enfocarse en el bienestar futuro”, aseguró Marcela Leitón, regente de Farmacia Santa Lucía.

Según datos de la  CCSS, en el país hay más de 403 mil personas con diabetes. El 42.5% de personas con diabetes tiene la enfermedad controlada y si se mantienen así pueden evitar las secuelas.

Asimismo, la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por su sigla en inglés), reafirma que  la enfermedad es una epidemia mundial que no se detiene, con un crecimiento dramático en las últimas dos décadas, al mismo tiempo que la obesidad y el sedentarismo.

“La insulina es la hormona responsable de transportar el azúcar desde la sangre hasta las células. Cuando no se produce o es insuficiente, sucede la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo, si no se controla, daña gravemente los ojos, los riñones, el corazón, los nervios y en general sus arterias”, indicó Leitón.

Es una enfermedad que no duele y esto la hace más peligrosa. “Por lo general se detecta de manera tardía y si se conoce de su existencia tampoco recibe control. Se carece de  una cultura o conciencia sobre la importancia en la prevención no sólo de la diabetes, sino de un sinnúmero de enfermedades graves”, agregó la Regente de Farmacia Santa Lucía.

Entre los mensajes educativos que enfatiza Farmacias Sucre y Santa Lucía para un control óptimo de la enfermedad, con motivo de este Día Mundial de la Diabetes:

  1. Mantenga un peso saludable.
  2. Cumpla con los tiempos de comida recomendados y no se salte ninguna comida.
  3. Aumente el consumo de fibra comiendo frutas con cáscara, vegetales frescos, frijoles, garbanzos, lentejas y productos integrales.
  4. Disminuya o elimine el consumo de azúcares y harinas refinadas.
  5. Modere el uso de edulcorantes artificiales sin calorías, prefiera el dulce natural de los alimentos.
  6. Prefiera siempre los alimentos naturales sobre los productos procesados que vienen empacados.
  7. Mejore la hidratación. Tome mínimo ocho vasos de agua todos los días como medida de protección del riñón.
  8. Abandonar el consumo en excesivo de alcohol.
  9. Manténgase activo y practique actividad física rutinaria acorde con sus capacidades.
  10. Asista a control médico de forma periódica, para conocer cómo esta su glicemia y su perfil de lípidos en sangre y monitoree su glicemia frecuentemente y a diferentes horas de día, con el propósito de conocer cómo reacciona ante diferentes alimentos, ejercicios y estados de ánimo.

Medicamentos orales para la diabetes 

Existen muchas categorías de medicamentos para la diabetes, están disponibles en forma de pastilla, estos se conocen como antihiperglucemiantes orales y su función es reducir los niveles de glucemia en sangre y trabajan de diversas maneras en el organismo:

  • Estimulando al páncreas para que produzca más insulina (glibenclamida)
  • Aumentando la respuesta del organismo a la insulina (metformina)
  • Retrasando la absorción de la glucosa por parte del intestino
  • Aumentando la eliminación de glucosa en la orina

Todo medicamento debe de ir bajo recomendación médica, sin embargo, si alguna persona diabética tiene alguna consulta con respecto al uso de algún tratamiento pueden acudir a alguna farmacia, donde un especialista le guiará.

El papel de las farmacias ante los pacientes diabéticos

  1. Educar en el uso de tratamientos y medicamentos
  2. Educar sobre los hábitos diabéticos y la práctica de ejercicio
  3. Instruir en el uso del glucómetro y ayudar a registrar los resultados
  4. Seguir especialmente a pacientes con condiciones que dificultan su seguimiento
Publicación anterior

La importancia de un benchmarking study en Precios de Transferencia

Siguiente Publicación

Hasta 24 meses sin intereses y premios semanales al pagar su marchamo en Davivienda

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Hasta 24 meses sin intereses y premios semanales al pagar su marchamo en Davivienda

Hasta 24 meses sin intereses y premios semanales al pagar su marchamo en Davivienda

Interaction, Porter Novelli y Creative Drive Latam ganadores de los Effie Awards Plata

Interaction, Porter Novelli y Creative Drive Latam ganadores de los Effie Awards Plata

Alexandra Kissling asume la presidencia de la Alianza Empresarial para el Desarrollo -AED-

Alexandra Kissling asume la presidencia de la Alianza Empresarial para el Desarrollo -AED-

Con homenaje a funcionarios del CEACO, nutricionistas celebraron su primer día nacional

Con homenaje a funcionarios del CEACO, nutricionistas celebraron su primer día nacional

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (89)
  • FINANZAS (79)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (116)
  • NEGOCIOS (795)
  • OPINIÓN (42)
  • RSE (186)
  • SALUD (196)
  • TECNOLOGÍA (140)
  • Uncategorized (9)

Reciente

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

Planta de Eaton en Costa Rica logra categoría “Clase mundial”

junio 30, 2022
Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

Agencia tica Brandy genera 65 empleos directos y logra posicionarse en el puesto #3 del ranking mundial de agencias independientes

junio 30, 2022
¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

¿Tiene ropa que ya no usa? Deles una segunda oportunidad donándolas

junio 30, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist