• MÁS RECIENTE
Estudiante de Ingeniería Industrial propone el uso de bioplástico a base de semilla de aguacate

Estudiante de Ingeniería Industrial propone el uso de bioplástico a base de semilla de aguacate

enero 11, 2022
Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

mayo 27, 2022
Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

mayo 27, 2022
6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

mayo 27, 2022
Universidad Latina de Costa Rica certifica el diseño de su sistema de aseguramiento interno de la calidad con prestigioso organismo europeo

Universidad Latina de Costa Rica certifica el diseño de su sistema de aseguramiento interno de la calidad con prestigioso organismo europeo

mayo 27, 2022
OctoPlus, agencia de publicidad independiente de C.R. fue confirmada como finalista de prestigioso festival internacional

OctoPlus, agencia de publicidad independiente de C.R. fue confirmada como finalista de prestigioso festival internacional

mayo 27, 2022
Coloplast consolida operación en el país al inaugurar su segunda planta de dispositivos médicos

Coloplast consolida operación en el país al inaugurar su segunda planta de dispositivos médicos

mayo 25, 2022
Auriculoterapia, la técnica terapéutica ayuda con la gastritis, colitis, ansiedad y otras enfermedades

Auriculoterapia, la técnica terapéutica ayuda con la gastritis, colitis, ansiedad y otras enfermedades

mayo 25, 2022
Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

mayo 25, 2022
Ante el aumento en el costo de la vida, economistas recomiendan  centrar los gastos en necesidades básicas

Ante el aumento en el costo de la vida, economistas recomiendan centrar los gastos en necesidades básicas

mayo 24, 2022
Huawei inaugura su segunda tienda de experiencia en el país

Huawei inaugura su segunda tienda de experiencia en el país

mayo 24, 2022
American Data Networks expande servicios y mantiene crecimiento de 55% en fibra óptica

American Data Networks expande servicios y mantiene crecimiento de 55% en fibra óptica

mayo 24, 2022
Hotel Belmar celebrará la diversidad en el mes del orgullo LGBTIQ+

Hotel Belmar celebrará la diversidad en el mes del orgullo LGBTIQ+

mayo 23, 2022
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home TECNOLOGÍA

Estudiante de Ingeniería Industrial propone el uso de bioplástico a base de semilla de aguacate

El ingenio es impulsado constantemente: con esta investigación se busca elaborar implementos de bioplástico cuya biodegradación sea rápida y no contamine el planeta.

por Gabriela Villalobos
enero 11, 2022
en TECNOLOGÍA
2 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

De las 300 millones de toneladas de plástico que se producen al año, más de diez millones de toneladas acaban en los océanos formando islas plásticas que generan daños irreparables.  Cinco grandes acumulaciones de estos materiales plásticos se divisan en el océano Pacífico, Atlántico e Índico. 

Mariel Ureña Granados, estudiante de Ingeniería Industrial y el ing. Octavio Loayza León, profesor de Materiales y Procesos Industriales de la carrera de Ingeniería Industrial.

Precisamente con el objetivo de crear soluciones para eliminar el uso del plástico, la estudiante de Ingeniería Industrial de Fidélitas, Mariel Ureña Granados, apoyada el ing. Octavio Loayza León, profesor de Materiales y Procesos Industriales de la carrera de Ingeniería Industrial, se han dado a la tarea de investigar experimentalmente un biopolímero a partir de la semilla de aguacate.

«El objetivo de este estudio es obtener un material idóneo, flexible y resistente para la elaboración de diferentes productos que sustituyan al plástico que son derivados del petróleo, pero que en su proceso de degradación sean altamente amigables con el ambiente», comentó la estudiante Ureña Granados.

Explicó que con el biopolímero de la semilla de aguacate han logrado determinar aspectos muy positivos, entre ellos su resistencia al frio y al calor. También comentó que con este proyecto se contribuye a reducir significativamente el plástico en el planeta, por su alto contenido de materia vegetal.

“En este momento, la formulación más exitosa que hemos experimentado es la probada con la semilla de aguacate molida, con reactivos como agua, ácido acético (3%) y glicerina”, acotó la estudiante de Ingeniería industrial, quien también aseguró que el panorama es muy positivo porque su elaboración es rentable y económica.  

Las pruebas de biodegradación con biopolímeros de aguacate se realizaron bajo la simulación de condiciones ambientales extremas como radiación ultravioleta, lluvia, humedad y calor.  La biodegradación del material se da en 24 días, o sea, en menos de un mes el biopolímero se desintegra en el ambiente. El contenido de origen vegetal del biopolímero hace que se degrade en la tierra o en cualquier relleno sanitario.

Se sabe que otros proyectos de investigación utilizan almidón de maíz, yuca, ñame, papa, camote, etc., que al fin y al cabo son alimentos que se dejarían de consumir, mientras en este caso, más bien aprovecharíamos un material de desecho como lo es la semilla de aguacate.

«El próximo paso es la elaboración y prueba de platos y cubiertos desechables, pajillas y bolsas plásticas», comentó el ing. Octavio Loayza León, profesor de Ingeniería Industrial de Fidélitas. El biopolímero tiene una huella de carbono mínima, siendo un producto que beneficia al planeta y ayuda a reducir la contaminación, con lo cual se haría un gran aporte al país, enfatizó.

Publicación anterior

Sociedades inactivas y sus obligaciones en este nuevo año

Siguiente Publicación

Campaña busca fondos para impulsar la educación de 500 niños y niñas en Tamarindo

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
Campaña busca fondos para impulsar la educación de 500 niños y niñas en Tamarindo

Campaña busca fondos para impulsar la educación de 500 niños y niñas en Tamarindo

Entra en vigencia ley que permite instalar paneles solares en viviendas y empresas de forma más expedita

Entra en vigencia ley que permite instalar paneles solares en viviendas y empresas de forma más expedita

Consumidores ajustan sus estilos de vida a raíz de la pandemia

Consumidores ajustan sus estilos de vida a raíz de la pandemia

Foto de Negocios creado por katemangostar - www.freepik.es

OCF recomienda acercarse a entidades financieras para conocer cómo quedarán las condiciones de sus créditos ante suspensión de medidas por la pandemia

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • COVID-19 (88)
  • FINANZAS (72)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (112)
  • NEGOCIOS (754)
  • OPINIÓN (42)
  • RSE (175)
  • SALUD (186)
  • TECNOLOGÍA (128)
  • Uncategorized (8)

Reciente

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

Iniciativa “En Contravía” hace esfuerzos para reducir accidentes de tránsito en Costa Rica

mayo 27, 2022
Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

Hotel Costarricense logra la Certificación de Sostenibilidad Turística de categoría internacional

mayo 27, 2022
6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

6 recomendaciones de un hacker ético para que las empresas se protejan de ciberataques

mayo 27, 2022
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • COVID-19
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por BARAKA DIGITAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist