• MÁS RECIENTE
Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar: Acabar con el acoso y el bullying es una tarea que nos compete a todos

Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar: Acabar con el acoso y el bullying es una tarea que nos compete a todos

mayo 2, 2022
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
LG anuncia resultados financieros de 2022

LG anuncia resultados financieros de 2022

febrero 1, 2023
KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

KFC inicia el 2023 con un plan de inversión de casi 5000 millones de colones, 180 nuevos empleos y 6 nuevos restaurantes

febrero 1, 2023
Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

Rappi te invita a ser parte de la campaña
 ¡Comé por un rojo!

febrero 1, 2023
Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

Destacada líder en sostenibilidad es la nueva presidenta de Fundación CRUSA

enero 31, 2023
Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

Urbanizadora La Laguna desarrollará tres nuevos proyectos residenciales y ampliará seis condominios durante el 2023

enero 31, 2023
Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

Alianza para incubadora científica apuesta por ideas que diagnostiquen enfermedades crónicas en estado temprano

enero 31, 2023
“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

“Pentesting”: la innovación en ciberseguridad que las empresas aplicarán este 2023

enero 30, 2023
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible dispone de 2000 millones de colones para ofrecer créditos a MiPyMEs sostenibles en todo el país

enero 30, 2023
¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

¿Cuáles tendencias impactarán el comercio electrónico durante el 2023?

enero 30, 2023
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Corporativo
Sin resultado
Ver todos los resultados
ADVERTISEMENT
Home Uncategorized

Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar: Acabar con el acoso y el bullying es una tarea que nos compete a todos

Este año el reencontrarse con sus pares en los centros educativos para unos fue algarabía, pero para las víctimas de acoso y bullying un completo martirio

por Gabriela Villalobos
mayo 2, 2022
en Uncategorized
3 min lectura
0
Compartir en FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

contenido@elcorporativocr.com

Creer que el bullying o el acoso son cosas de niños es una verdadera equivocación.  No es cierto que sufrirlo los hará más fuertes para enfrentar los problemas del futuro.  Al contrario, como se trata de una etapa clave en sus vidas, puede marcar para siempre la vida de la víctima y su familia.  Realmente esta problemática requiere mayor compromiso de los adultos y la participación de todos los entes involucrados para combatirlo.

Precisamente, el 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes.

Costa Rica es el segundo país en Latinoamérica donde más bullying escolar se sufre. El 50% de escolares y colegiales son intimidados en algún momento.

Alerta a los síntomas

El primer llamado es a prestarle atención a la amplia variedad de síntomas que podrían evidenciar quienes son víctimas de bullying y acoso.  La ansiedad se manifiesta a través de la fobia escolar o social, crisis de angustia, trastornos del apetito y sueño, sensación de indefensión, baja autoestima, retraimiento social y cuadros depresivos (factores importantes que ayudan a generar ideación suicida o el suicidio).  También, el rendimiento escolar tiende a decaer cuando los chicos están pasando por este proceso de agresión, explicó Alvaro Solano, director de la carrera de Psicología de la Universidad Fidélitas. 

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revelan que Costa Rica es el segundo país en Latinoamérica donde más bullying escolar se sufre.  Señala que el 11% de la población escolar lidia con este tema, mientras la Academia Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes, citada por Yolanda Mainieri, indica que hasta un 50% de los niños, niñas y jóvenes en edad escolar son intimidados en algún momento y, por lo menos un 10% son intimidados con regularidad”

¿Como debe actuar la persona que escucha una situación de violencia?  Así lo detalla Alvaro Solano,  director de Psicología de la Universidad Fidélitas:

  • Denuncie la violencia a las autoridades la competentes.
  • Practique una escucha activa, permita que la persona exprese con total libertad su situación.
  • Valide las emociones de la víctima.
  • Establezca un contacto de confianza generando empatía. 
  • No realice preguntas incomodas, con el fin de evitar la revictimización.
  • Ubique a la víctima en un lugar seguro donde se sienta protegido en este momento.
  • Espere que las autoridades educativas activen los procedimientos o protocolos y se emitan las acciones correctivas y formativas respectivas.

En el momento que cualquier persona adulta se da cuenta que un menor de edad es víctima de acoso o bullying, debe informar de manera inmediata esa situación al director o encargado del centro educativo. Cada institución educativa, sea pública o privada, debe contar con un procedimiento o protocolo interno para la atención inmediata de estas situaciones, en el cual se debe detallar la ruta a seguir para fomentar acciones para la prevención y erradicación cualquier manifestación de violencia. 

Por ejemplo, el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP) cuenta con varios protocolos,  incluido el de actuación en situaciones de bullying y Protocolo de Atención del bullying contra la población LGTBI inserta en los centros educativos, entre otros como situaciones de violencia, prevención del riesgo suicida entre otros.

Desde los altos mandos del MEP se ha instruido la obligatoriedad de su uso y activación para garantizar la restitución de los derechos estudiantiles:  https://www.mep.go.cr/sites/default/files/protocolo-actuacion-situaciones-bullying.pdf

Publicación anterior

App desarrollada por fintech IMPESA permitirá enviar, comprar, vender y almacenar criptomonedas

Siguiente Publicación

60 de cada 100 asmáticos están mal controlados

Gabriela Villalobos

Gabriela Villalobos

Siguiente Publicación
60 de cada 100 asmáticos están mal controlados

60 de cada 100 asmáticos están mal controlados

Altea continúa creciendo y abre dos nuevas tiendas al oeste de San José

Altea continúa creciendo y abre dos nuevas tiendas al oeste de San José

Fundación Edunámica celebra 20 años de dar oportunidades educativas a más de 40.000 niños, niñas y jóvenes costarricenses de escasos recursos

Fundación Edunámica celebra 20 años de dar oportunidades educativas a más de 40.000 niños, niñas y jóvenes costarricenses de escasos recursos

¿Trabajadores desmotivados? Nueva herramienta permitirá a empresas conocer del estado emocional de colaboradores

¿Trabajadores desmotivados? Nueva herramienta permitirá a empresas conocer del estado emocional de colaboradores

Opine sobre esta nota

Sin resultado
Ver todos los resultados

Categorías

  • FINANZAS (106)
  • GALERÍA (3)
  • GASTRONOMÍA (137)
  • NEGOCIOS (1.072)
  • OPINIÓN (55)
  • RSE (241)
  • SALUD (229)
  • TECNOLOGÍA (172)
  • Uncategorized (34)

Reciente

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá  opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir o remodelar

febrero 2, 2023
Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

Micropymes deben implementar nuevas estrategias para generar mayor rentabilidad en sus negocios este 2023

febrero 2, 2023
¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

¿Cuáles son los principales retos para las industrias Financiera, Telco, Gobierno y Retail en la región?

febrero 2, 2023
El Corporativo

El medio de comunicación con las noticias corporativas y empresariales más sobresalientes e importantes de Costa Rica y el área.

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • FINANZAS
  • SALUD
  • NEGOCIOS
  • OPINIÓN
  • COBERTURA DE EVENTOS
  • RSE
  • TECNOLOGÍA
  • GASTRONOMÍA
  • INFO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

© 2020 EL CORPORATIVO - Sitio Web por OCTO PLUS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist